Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
Internacional
Bukele: De dictador “cool” a dictador “vulgar y corriente”
Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en San Salvador (El Salvador). Foto de EFE/Miguel Lemus

Bukele: De dictador “cool” a dictador “vulgar y corriente”

Bukele sigue los pasos de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, con algunas diferencias pero con una característica común clave: la concentración de todo el poder en sus manos

agosto 1, 2025

Por Daniel Zovatto.

Desde hace ya varios años he venido denunciando el carácter autoritario del régimen de Bukele.

En noviembre de 2023, a través de una publicación en X, y en un artículo de enero de 2024 en La Tercera, advertí sobre el peligro que representaba la reelección inconstitucional de Bukele en 2024, pese a su alta popularidad.

En ese artículo escribí: “La popularidad de Bukele se debe a la prioridad dada a la seguridad ciudadana, un área excesivamente crítica para los salvadoreños. Su plan ha mostrado resultados concretos en la lucha contra las maras, pandillas y el crimen organizado, pero a un alto costo: violaciones a los derechos humanos, debilitamiento del Estado de Derecho y concentración de poder en el Ejecutivo”.

“Como resultado de ello, El Salvador ha transitado de ser una democracia de bajo rendimiento a un régimen autoritario”.

Y cerré diciendo: la “Bukelización de la política” presenta un modelo seductor y eficaz, comunicacionalmente sofisticado y peligroso, que muestra cómo desmantelar una democracia con amplio apoyo popular. Vemos con preocupación cómo este modelo inspira a varios políticos en la región.

Ayer, el régimen de Bukele dio un nuevo zarpazo autoritario, logrando que la Asamblea Legislativa —bajo su control absoluto— aprobara una reforma que acorta su actual mandato al 2027, extiende la duración del nuevo período presidencial de cinco a seis años, elimina los límites a la reelección (convirtiéndola en los hechos en reelección indefinida) y también elimina la segunda vuelta.

De esta manera, el autodenominado “dictador más cool del mundo” dejó de ser cool para convertirse en un dictador vulgar y corriente, como tantos que hemos tenido —y seguimos teniendo— en algunos países de América Latina.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su Opinión Consultiva 28/21, señaló que la reelección indefinida no constituye un derecho humano, puede y debe ser restringida —sin que ello viole la Convención—, y que esta figura, además, vulnera los derechos humanos y debilita la democracia representativa. (Ver el video que envió abajo en mensaje separado).

Con esta reforma, Bukele sigue los pasos de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, con algunas diferencias pero con una característica común clave: la concentración de todo el poder en sus manos, más allá de la aparente división formal de poderes.

Y al hacerlo con una ideología distinta a la de los otros tres regímenes, logra además beneficiarse del manto de impunidad que le brinda su estrecha relación con Trump, tras haberse convertido en el carcelero de la administración estadounidense en Centroamérica.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading