Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
Economía y Finanzas
PIB de México crece un 0.7 % en el segundo trimestre de 2025
Imagen de archivo que muestra la avenida Eje Central, en la Ciudad de México. Foto de EFE/ Jorge Núñez

PIB de México crece un 0.7 % en el segundo trimestre de 2025

El Inegi dio a conocer las cifras preliminares del producto interno bruto (PIB) de México durante el periodo abril-junio de 2025

julio 30, 2025

El producto interno bruto (PIB) de México creció un 0.7 por ciento trimestral en el periodo abril-junio de 2025, con lo que sumó su segundo trimestre consecutivo a la alza, según cifras preliminares divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral #EOPIBT indican que el #PIB creció 0.7% en términos reales, a tasa trimestral. A tasa anual, la estimación oportuna presentó… pic.twitter.com/PT8GPTQywZ

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 30, 2025

La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de la industria (0.8 %) y los servicios (0.7 %), contrarrestados por el retroceso en el sector agropecuario (-1.3 %), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Además, el PIB de México aumentó un 1.2 por ciento interanual en el periodo de abril a junio, con lo que acumula un crecimiento de 1.4 % en lo que va del año, según cifras originales del instituto autónomo.

El crecimiento interanual en el trimestre fue resultado de los avances en las actividades secundarias (0.8 %) y las terciarias (0.7 %), aunque las secundarias se contrajeron un 0.2 por ciento.

Con estas estadísticas, la economía de México hila dos trimestres consecutivos con crecimiento a tasa anual.

En la primera mitad de 2024, hubo subidas interanuales en el sector agropecuario (4.5 %) y los servicios (1.7 %), pero la industria cayó un 0.2 por ciento.

El Inegi recordó que los datos de este miércoles sobre el segundo trimestre son una estimación oportuna, por lo que las cifras definitivas se publicarán el próximo mes.

De acuerdo con varios analistas, México ha evitado una recesión técnica tras no verse tan afectado por los aranceles de Estados Unidos, aunque la economía mantiene un desempeño débil.

Esto pese a que en abril el grupo financiero Citi estimó que el PIB se redujo un 0.4 por ciento en el primer trimestre del año tras una caída del 0.6 % en el último periodo de 2024, lo que configuraba una recesión técnica.

Además, el FMI previó el martes un crecimiento del 0.2 por ciento en 2025 y de 1.4 % en 2026, aunque el Banco Mundial ha proyectado una recesión del 0 por ciento.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que con el dato del PIB oportuno, publicado esta mañana, “es evidente que México no está en recesión económica, pero no implica que la economía va bien”.

La economía de México creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0.6 por ciento de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

La subida de la economía de México se reporta tras difundirse este día que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80 por ciento de las exportaciones de México, creció un 3 % durante el segundo trimestre, debido principalmente a una disminución de las importaciones y un crecimiento del gasto de consumo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading