Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto a Enrique Monroy, exalcalde de Villa de Álvarez, Colima
Enrique Monroy fue alcalde suplente de Villa de Álvarez de 2009 a 2012, y asumió el cargo de forma interina en diciembre de 2011
Internacional Congresistas demandan al Gobierno de Trump por negarles el acceso a centros para migrantes
Congresistas demócratas de EE. UU. demandaron a Trump por impedirles entrar a centros de detención de migrantes
Economía y Finanzas Los aranceles de Trump impactan en los resultados de Ford
Los beneficios netos de Ford se situaron en 435 millones de dólares por el impacto de los aranceles de la Administración de Donald Trump
Internacional La Corte Suprema de Brasil afirma que hay “indicios graves” contra Bolsonaro y garantiza un “juicio justo”
La Fiscalía acusó a Jair Bolsonaro de una serie de crímenes, entre ellos el de intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva
Internacional Canadá reconocerá en septiembre un Estado palestino
Mark Carney anunció este que Canadá tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU
Ver más noticias
Internacional
Día del Tigre: animal majestuoso en grave peligro de extinción
Ejemplar de tigre. Foto de Sid Balachandran / Unsplash

Día del Tigre: animal majestuoso en grave peligro de extinción

El tigre puede pesar entre 100 y 300 kilos y medir entre uno y tres metros, viviendo de media unos 15 años

julio 29, 2025

Actualmente existen 5 mil 574 ejemplares de tigres salvajes, con un incremento en los últimos años de un 74 por ciento especialmente en Bután, China, India, Nepal, Tailandia, Kazajistán y Rusia, sin embargo la especie está en peligro de extinción, alerta la organización WWF, Día Internacional del Tigre.

El “Panthera tigris” es un “animal majestuoso” y una especie en peligro de extinción, con amenazas como la pérdida de hábitats, ser una de las “mayores víctimas del tráfico de especies” y de la caza furtiva, advierte la ong ecologista en un comunicado.

Last year, an ambitious project saw two Amur tigers, Bodhana and Kuma, making a roaring comeback in Kazakhstan! 🐅

Communities are rewilding ecosystems, restoring species and organising eco-tourism to support their reintroduction.@wwfnederland #GlobalTigerDay pic.twitter.com/peEwZTbK6J

— WWF (@WWF) July 29, 2025

En el último siglo desapareció el 97 por ciento de los tigres, la acción humana ha provocado la extinción de tres de las nueve subespecies (tigres de Bali, Java y Caspio), según la ong.

Además, cada año, la caza furtiva provoca la desaparición de al menos 100 ejemplares.

 Más tigres en cautividad que en libertad

El tigre puede pesar entre 100 y 300 kilos y medir entre uno y tres metros, viviendo de media unos 15 años.

En el mundo existen más tigres cautivos que libres, según WWF, que apunta que unos 14 mil ejemplares “malviven encarcelados en fosos y jaulas de zoos o granjas donde son criados para traficar con sus huesos y pieles”.

De ellos, más de 5 mil se encuentran en Estados Unidos, unos 8 mil en Asia y más de 900 en Europa.

No obstante, las labores de conservación han permitido aumentar el número tigres salvajes, desde los 3 mil 200 ejemplares que había en 2010 hasta los 5 mil 574 actuales, lo que supone un incremento del 74 por ciento, según WWF.

Se ha logrado duplicar su población en Nepal y se está recuperando en China, India, Kazajistán, Tailandia, Rusia y en Bután, donde ya viven 131 tigres (27 por ciento más que en 2015).

La organización que trabaja en la conservación de la especie asegura que se han visto “ejemplos exitosos y recientes” en la Reserva Rajaji (India), en el Bosque Mae Ping-Om Koi (Tailandia) o en la Reserva Natural Ile-Balkhash (Kazajistán) donde, 70 años después de su extinción, han logrado introducir tres tigres.

 El peligro de la caza furtiva

Desde WWF, advierten además que a pesar de ser una especie protegida, “entre los años 2000 y 2018 se incautaron más de mil tigres troceados en el Sudeste asiático”.

Los cazadores furtivos han colocado “en áreas protegidas más de 12 millones de trampas que atrapan, mutilan y matan a muchos animales que, durante días o semanas, agonizan antes de morir de hambre, sed o por sus heridas”, subrayan.

Los cazadores de tigres trafican con sus huesos, usados en la medicina tradicional de algunos países asiáticos por “sus falsos y supuestos poderes afrodisíacos o anticancerígenos milagrosos”.

Así mismo, para vender su piel y confeccionar alfombras y objetos de decoración y para arrancarles sus garras y colmillos, que “son vendidos como amuletos“.

 Creación de reservas protegidas

La pérdida de hábitats es otra de las amenazas que afronta la especie, y, para lograr su protección y conservación, WWF informa de que desde hace sesenta años han logrado la restauración de hábitats del tigre, como los bosques del noreste de China, donde vive el tigre de Amur, donde se han plantado 50 mil árboles.

Asimismo, se han creado reservas y corredores para reconectar poblaciones aisladas en los trece países donde sobrevive, logrando más de cien áreas de conservación de tigres.

Además, se fomenta el ecoturismo y el diálogo con comunidades locales para posibilitar la coexistencia con el tigre, así como apoyando a los guardas que se enfrentan a los cazadores furtivos en los hábitats del tigre para luchar contra el tráfico de especies y trabajando con gobiernos para endurecer las penas para este crimen y vigilando la venta de sus partes en mercados clandestinos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Hallan muerto a Enrique Monroy, exalcalde de Villa de Álvarez, Colima
Estados
Hallan muerto a Enrique Monroy, exalcalde de Villa de Álvarez, Colima
Congresistas demandan al Gobierno de Trump por negarles el acceso a centros para migrantes
El Mundo
Congresistas demandan al Gobierno de Trump por negarles el acceso a centros para migrantes
Los aranceles de Trump impactan en los resultados de Ford
Economía y Finanzas
Los aranceles de Trump impactan en los resultados de Ford
La Corte Suprema de Brasil afirma que hay “indicios graves” contra Bolsonaro y garantiza un “juicio justo”
El Mundo
La Corte Suprema de Brasil afirma que hay “indicios graves” contra Bolsonaro y garantiza un “juicio justo”
Canadá reconocerá en septiembre un Estado palestino
El Mundo
Canadá reconocerá en septiembre un Estado palestino
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading