Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Canadá reconocerá en septiembre un Estado palestino
Mark Carney anunció este que Canadá tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU
Ciencia y Tecnología Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones
Ciberdelincuentes camuflan estafas entre mensajes legítimos y robar información personal o financiera
Nacional Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Autoridades de la CDMX activaron para este miércoles 30 de julio de 2025 la Alerta Amarilla por fuertes lluvias y caída de granizo
Nacional México cancela alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia
Secretaría de Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunciarón la cancelación de la alerta de tsunami
Ciencia y Tecnología ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones
Estas son las nuevas funciones de TikTok para los usuarios, padres de familia y creadores de contenido
Ver más noticias
Nacional
Sheinbaum se lanza contra el INE por postura sobre ‘acordeones’ en elección judicial; esperará decisión del TEPJF
Foto de INE

Sheinbaum se lanza contra el INE por postura sobre ‘acordeones’ en elección judicial; esperará decisión del TEPJF

La presidenta Sheinbaum calificó la postura del INE como “contradictoria”, por lo que esperará a la resolución del Tribunal Electoral

julio 29, 2025

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, lamentó la postura del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los acordeones utilizados en la elección judicial del domingo 1 de junio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo pidió esperar a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para determinar si estas guías favorecieron a alguna  candidatura.

Vamos a ver qué dice el Tribunal, es contradictoria las decisiones del INE, son contradictorias, en una ocasión resuelven algo, y en otra ocasión resuelven otra cosa, pues vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”, dijo.

“También dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y después ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros, pues vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral”, refirió.

“Como yo lo dije, no se hubiera explicado la diferencia en la votación, si se hubiera orientado a una u otra persona, ¿cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI, por cierto, y sea el de mayor número de votos, y el que le sigue tenga la mitad de los votos?”, recalcó

Si hubiera habido un acordeón, pues todos hubieran tenido el mismo número de votos”, expresó.

El Consejo General del INE aprobó en la previa imponer sanciones económicas por un monto aproximado de 18 millones de pesos por irregularidades encontradas en la elección judicial del pasado 1 de junio, entre ellas los llamados acordeones (guías de votación) para inducir el sufragio por determinados perfiles.

La decisión del INE se dio tras la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las personas candidatas a los cargos disputados en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025, así como de las candidaturas a poderes judiciales locales de 19 estados del país.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó las sanciones propuestas por el uso de acordeones al considerar que “no hay sustento jurídico suficiente” y apuntó que el INE “debe actuar con base en pruebas y en el trabajo técnico, no con respuestas ejemplares sin fundamento legal”.

En tanto, la consejera Norma de la Cruz señaló que la “única evidencia física corresponde a 336 acordeones de 10 modelos distintos. No se acreditó quién los imprimió, cuánto costaron ni su distribución exacta, por lo que no hay elementos suficientes para sancionar”.

Mientras que el consejero Arturo Castillo afirmó que la distribución de “acordeones” constituyó “propaganda ilícita” al no estar vinculada a gastos reportados por candidaturas y pidió sancionar también a quienes no ganaron, pues “el beneficio no elimina la ilicitud”.

La consejera Carla Humphrey sostuvo que “quien aspira a juzgar debe ser la o el primero en respetar la ley, quien quiera interpretar el orden jurídico debe haberlo cumplido desde el primer acto de su postulación; no se puede construir legitimidad desde la omisión ni desde la simulación. Por eso estas sanciones no sólo son necesarias, sino indispensables”.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Canadá reconocerá en septiembre un Estado palestino
El Mundo
Canadá reconocerá en septiembre un Estado palestino
Embajador Ronald Johnson y congresistas de EE.UU. se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional
México
Embajador Ronald Johnson y congresistas de EE.UU. se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional
Hacienda aclara que los bonos de Pemex no son deuda directa del Gobierno
Economía
Hacienda aclara que los bonos de Pemex no son deuda directa del Gobierno
Seguridad en Sinaloa: Detienen a 10 y aseguran armas y droga
Estados
Seguridad en Sinaloa: Detienen a 10 y aseguran armas y droga
Tren Maya: ¿en qué año será rentable?
Economía
Tren Maya: ¿en qué año será rentable?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading