Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional SRE atiende caso de mexicana víctima de violencia en Argentina
La Embajada de México en Argentina informó que desde el año pasado atiende a Sandra Decasper, a quien ha brindado orientación y asistencia consular
Ciencia y Tecnología Descubren el origen de las vulnerabilidades en Microsoft SharePoint
Kaspersky refiere que las vulnerabilidades en SharePoint se han convertido en una amenaza importante para la ciberseguridad este año
Nacional “Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey Lichtman
La presidenta Sheinbaum le respondió a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras sus comentarios en redes sociales
Internacional Sheinbaum condena la hambruna en Gaza y llama a la construcción de la paz
La presidenta Sheinbaum condenó lo que actualmente ocurre en la Franja de Gaza, e hizo un llamado a la paz entre Israel y Palestina
Nacional Sheinbaum no da instrucciones a morenistas que vacacionan en Europa, pero sí les pide austeridad
La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó a los morenistas que vacacionan en Europa que "el poder es humildad"
Ver más noticias
Internacional
La Universidad de Columbia acepta pagar 200 millones para resolver el conflicto con Trump
Archivo. EFE/EPA/SETH WENIG / POOL

La Universidad de Columbia acepta pagar 200 millones para resolver el conflicto con Trump

La Universidad de Columbia anunció que ese pago se enmarca en un acuerdo que le permitirá recuperar las subvenciones

julio 23, 2025

La Universidad de Columbia anunció este miércoles que acepta pagar una multa de 200 millones de dólares para dar por cerradas las acusaciones que la Administración de Donald Trump vertió contra ella por supuesto antisemitismo.

Según indicó el centro universitario en un comunicado enviado a medios estadounidenses, ese pago se enmarca en un acuerdo que le permitirá recuperar las subvenciones y contratos que el Ejecutivo le había cancelado, alegando “su pasividad ante el persistente acoso a estudiantes judíos”.

La presidenta interina de Columbia, Claire Shipman, señaló que esta resolución “supone un importante avance tras un período de constante escrutinio federal e incertidumbre institucional”.

“El acuerdo se elaboró cuidadosamente para proteger los valores que nos definen y permitir que nuestra importante colaboración de investigación con el gobierno federal se reactive”, dijo en declaraciones recogidas por el diario The New York Times.

Las denuncias de antisemitismo comenzaron a aparecer en Columbia y otros campus de EE.UU. poco después del 7 de octubre de 2023, fecha en que Hamás lanzó un ataque terrorista contra Israel.

La guerra declarada después por Israel contra el grupo islamista palestino dio pie a manifestaciones antiisraelíes como no se veían en las universidades desde hace medio siglo, con Columbia en la punta de lanza.

Leer también: Tesla dice que aranceles de Trump le costaron 300 millones de dólares en segundo trimestre

El acuerdo resuelve más de media docena de investigaciones abiertas sobre derechos civiles en esa universidad y según The New York Times será supervisado por un monitor independiente acordado por ambas partes, quien informará al gobierno sobre su progreso cada seis meses.

Columbia también pagará 21 millones de dólares para resolver las investigaciones iniciadas por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos.

Según Shipman, el acuerdo restablece la gran mayoría de los 400 millones de dólares en fondos federales para investigación que fueron suspendidos por la Administración en primavera, y restablece la colaboración de la universidad con el Gobierno federal.

“Es importante destacar que el acuerdo preserva la autonomía y la autoridad de Columbia en la contratación de profesorado, las admisiones y la toma de decisiones académicas”, añadió la presidenta interina.

Cuando el Gobierno de Trump le retiró en marzo 400 millones de dólares de fondos, los servicios generales administrativos precisaron que Columbia tenía comprometidos entonces 5 mil millones federales y que esa cancelación era solo “la primera tanda de acciones”.

Shipman aclaró que el pacto alcanzado le da acceso “a la gran mayoría” de esos 400 millones, al tiempo que “preserva la autonomía y la autoridad de Columbia en la contratación de profesorado, las admisiones y la toma de decisiones académicas”.

The New York Times destacó que la universidad se ha comprometido a cumplir las leyes que prohíben la consideración de la raza en las admisiones y la contratación, y a respetar otros compromisos para reducir el antisemitismo y los disturbios en el campus que acordó en marzo.

El diario neoyorquino subrayó que Columbia es la primera universidad en llegar a un acuerdo negociado sobre acusaciones de antisemitismo. Harvard, que llevó a los tribunales los recortes sufridos, también está negociando la restitución de sus fondos.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

SRE atiende caso de mexicana víctima de violencia en Argentina
México
SRE atiende caso de mexicana víctima de violencia en Argentina
Se cumple un año de las detenciones del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU., ¿qué ha ocurrido desde entonces?
México
Se cumple un año de las detenciones del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en EE.UU., ¿qué ha ocurrido desde entonces?
Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano
Metrópoli
Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano
Descubren el origen de las vulnerabilidades en Microsoft SharePoint
Ciencia y Tecnología
Descubren el origen de las vulnerabilidades en Microsoft SharePoint
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey Lichtman
México
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey Lichtman
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading