Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Es actitud fascista”: Sheinbaum condena quema de libros en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación
La presidenta Sheinbaum condenó los hechos de violencia en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX
Nacional Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
La pareja detenida está relacionada con robos a transeúntes en las colonias Roma y Condesa, así como a usuarios del AICM
Deportes Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
El mexicano Isaac del Toro sigue en plan grande y conquistó de forma imponente la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025, en España
Internacional Cifra de muertos en Gaza supera los 59 mil tras últimos ataques israelíes
El otro gran drama en Gaza son los miles de muertos que permanecen entre los escombros ante la falta de maquinaria pesada
Nacional “No vamos a cubrir a nadie”: Sheinbaum sobre Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum afirmó que en el Caso Hernán Bermúdez Requena no se va a cubrir a nadie con vínculos criminales
Ver más noticias
Internacional
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Fotografía de archivo del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", en la cárcel La Roca, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Mauricio Torres

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

‘Fito’ era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado

julio 20, 2025

El narcotraficante y líder criminal más buscado de Ecuador, José Adolfo Macías Villamar (‘Fito‘), extraditado este domingo a Estados Unidos comparecerá mañana, lunes, ante la justicia de esa nación donde se declarará “no culpable“, según su abogado Alexei Schacht.

“El Sr. Macías y yo compareceremos mañana ante el Tribunal Federal de Brooklyn, ubicado en 225 Cadman Plaza, donde se declarará no culpable”, dijo el letrado estadounidense en un mensaje enviado a periodistas de varios medios, entre ellos EFE.

El abogado prevé que la audiencia sea a las 11:00 h ET aunque “aún no está confirmado”, dijo.

En Estados Unidos, ‘Fito‘, capo de la banda criminal Los Choneros, fue acusado en febrero pasado de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.

Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala “responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares”.

En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. ya había impuesto sanciones contra Los Choneros y ‘Fito‘, para que quedaran bloqueadas todas las propiedades e intereses de los acusados en suelo norteamericano o en posesión o control por parte de ciudadanos estadounidenses.

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano 'Fito' - cbc36e4e4ae9431ffcf61c08bf3a2e22a398bc83w-1024x683
El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (alias Fito) en una fotografían de archivo mientras llega a la cárcel La Roca, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Mauricio Torres

Primer extraditado

‘Fito’ se convirtió en el primer ecuatoriano en ser extraditado, tras eliminarse -el año pasado mediante referéndum- la prohibición de aceptar extradiciones que existía en la Constitución vigente.

‘Fito’, capo de la banda criminal más antigua y una de las más grandes que opera en Ecuador, fue enviado a Estados Unidos en un avión del Departamento de Justicia de esa nación, tres días después de que la Corte Nacional de Justicia (CNJ) aceptara la solicitud de extradición presentada por las autoridades del país norteamericano.

Bajo fuertes medidas de seguridad, el avión partió desde el aeropuerto de Guayaquil (suroeste) en torno a las 14:15 h local, según confirmó el Gobierno ecuatoriano.

El líder criminal había aceptado el viernes de la semana pasada, en audiencia judicial, ser enviado a Estados Unidos ante el riesgo de ser objeto de algún eventual atentado por parte de bandas criminales dentro de La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, donde se encontraba recluido desde que fue recapturado por las autoridades ecuatorianas el pasado 25 de junio.

‘Fito‘, que se había vuelto un objetivo clave para el Gobierno del presidente Daniel Noboa dentro de la “guerra” que lanzó a inicios de 2024 contra el crimen organizado, fue atrapado en un búnker construido bajo una vivienda a las afueras de Manta, cuna y bastión de Los Choneros.

Su nueva captura se dio después de permanecer prófugo año y medio, tras su fuga a finales de 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años impuesta en 2011 como suma de varios delitos entre ellos narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

Pocas semanas antes, la Policía ecuatoriana había detenido a su hermano Yandry Macías Villamar y al círculo íntimo de la pareja sentimental de ‘Fito’, Verónica Briones, por presuntamente haber contribuido al lavado de 24 millones de dólares procedentes de los negocios ilícitos del narcotraficante.

Desde mayo de 2023, ‘Fito’ lideraba en solitario a Los Choneros, la banda de crimen organizado surgida en los años 90 que mantuvo la hegemonía de la actividad criminal en Ecuador hasta finales de 2020, cuando fue asesinado su líder, Jorge Luis Zambrano (‘Rasquiña’ o ‘JL’).

Ese episodio llevó a que se desatara una guerra criminal en Ecuador, tras el surgimiento de otras bandas que desafiaron la hegemonía de Los Choneros, como Los Lobos, Los Lagartos, Los Tiguerones o los Chone Killers.

El efecto de esta guerra de grupos criminales fue una escalada de violencia sin precedentes en Ecuador que condujo al presidente Noboa a declarar al país bajo el estado de “conflicto armado interno” y a pasar a llamar a las estructuras criminales como grupos “terroristas”.

Entre las medidas tomadas por el mandatario están los sucesivos estados de excepción en las zonas de mayor actividad criminal y la militarización de las principales cárceles, hasta entonces controladas por estas mafias.

‘Fito‘ era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado, por lo que su recaptura se había convertido en un objetivo primordial del Gobierno central.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma ‘ilegal’
Metrópoli
Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma ‘ilegal’
“Es actitud fascista”: Sheinbaum condena quema de libros en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación
México
“Es actitud fascista”: Sheinbaum condena quema de libros en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación
Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
Metrópoli
Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
Deportes
Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas
Economía
Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading