
La presidenta Sheinbaum pidió a Uber no trasladar los usuarios el costo de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, rechazó el aumento en las tarifas de la plataforma Uber, anunciada esta semana.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que dicha plataforma no tiene por qué trasladar a los usuarios el costo de la inscripción de sus trabajadores al Seguro Social.
Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto. Con un cachito que le den al trabajador”, expuso.
“Realmente no es cierto que lo deban trasladar, sino que realmente se asuma que son personas que requieren seguridad social y que ellos como patrones, empleadores”, puntualizó.
La mandataria mexicana resaltó que unas 400 mil personas quedarán inscritas al Seguro Social y argumentó que hay diálogo permanente con dicha plataforma.
“Hay diálogo permanente, van más de 400 mil personas inscritas en el Seguro Social, a veces cuando hay personas que dicen: ‘hay que formalizar’. Sí, pues hay que formalizar la economía, todos estamos de acuerdo con ello, pero piensan a lo mejor que es una persona que vende en vía pública”, refirió.
“Hay muchos trabajadores, que poco a poco eso ha ido disminuyendo, sobre todo con la reforma del outsourcing, que tenían condiciones muy precarias de empleo, como los repartidores. Imagínense 400 mil personas que hoy van a contar con toda la seguridad social y si ganan menos de un salario mínimo, con el seguro para cualquier accidente”, puntualizó.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México, calificándolo de injustificado e “irresponsable” y contrario a los acuerdos alcanzados con el Gobierno federal, a solo 15 días de iniciada la reforma laboral para plataformas digitales.
Uber comunicó un alza de hasta un 7 por ciento en sus precios, atribuyéndola a los costos derivados de la reciente reforma laboral, “sin sustento alguno”, informó la dependencia en un comunicado.
La STPS desmintió este argumento y recordó que la empresa se comprometió explícitamente a no subir tarifas ni afectar ingresos de usuarios y trabajadores durante la fase piloto del nuevo modelo.
“El modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesarios”, señaló la dependencia en un comunicado.
La STPS advirtió que no tolerará prácticas empresariales que trasladen injustamente costos a consumidores ni a trabajadores “bajo falsas premisas”.
La reforma laboral en plataformas digitales, impulsada por el Gobierno federal, busca incorporar a miles de personas trabajadoras al régimen de seguridad social y garantizar condiciones laborales dignas.
Según la Secretaría, los lineamientos del plan piloto fueron ampliamente consensuados con las empresas, incluida Uber.
En respuesta al aumento tarifario, la STPS anunció operativos conjuntos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Con información de López-Dóriga Digital