Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) argumentó que el periodismo en América pasa por "una etapa crítica"
Nacional Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco
Ana Amelí García, de 19 años, desapareció tras subir al Pico del Águila en el Ajusco; su madre presume que fue víctima de una trampa
Internacional Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora
Una conductora de televisión fue sorprendida durante una transmisión en vivo por uno de los bombardeos israelíes en Damasco
Nacional Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
Autoridades federales informaron que Hernán Bermudez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, salió del país a inicios de año
Economía y Finanzas México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
La presidenta Sheinbaum volvió a recalcar la importancia del T-MEC, tras su llamada con el primer ministro canadiense Mark Carney
Ver más noticias
Internacional
China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
Foto: Unsplash

China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA

El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la IA podría convertirse en una amenaza para la “estabilidad social”

julio 16, 2025

El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió de los riesgos que representa el uso de la inteligencia artificial (IA), que podrían convertirse en una amenaza para la “estabilidad social”, la protección de datos sensibles y la seguridad nacional si caen en manos de “fuerzas hostiles a China”.

En un comunicado difundido este miércoles en su cuenta oficial en la red social WeChat, la cartera señaló que, si bien la IA ha impulsado el desarrollo económico y social, su uso indebido podría facilitar actividades perjudiciales como la generación de desinformación.

Asimismo, el Ministerio avisó de que esta tecnología podría ser usada por “fuerzas foráneas hostiles a China” para “causar agitación” entre la población del gigante asiático.

Las autoridades destacaron la capacidad de los sistemas de IA para generar contenidos ultrafalsos, que combinan algoritmos de aprendizaje profundo con imágenes, sonidos o vídeos manipulados.

Aunque estas técnicas tienen aplicaciones legítimas en industrias como el cine, la publicidad o los videojuegos, las autoridades advirtieron de que su uso con fines ilícitos puede atentar contra derechos individuales y convertirse en una herramienta para “confundir a la opinión pública”.

El comunicado también alertó sobre la capacidad de los sistemas generativos de IA para recolectar, almacenar e incluso divulgar información personal sensible, algo que podría ser aprovechado por servicios de inteligencia extranjeros para realizar “actividades de subversión, infiltración y sabotaje” en el país asiático.

Leer también: El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles

Otro foco de preocupación son los algoritmos que, manipulados mediante sesgos intencionados, podrían servir para difundir “ideologías tendenciosas”.

El Ministerio instó a mejorar las capacidades de la ciudadanía para “discernir la veracidad” de las informaciones.

China ya reguló en 2023 los servicios de IA para que respeten “los valores socialistas fundamentales”, con lo que estas plataformas tienen prohibido “generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social”.

Pese al rápido desarrollo de la industria de IA en China, con ‘chatbots’ de compañías como Alibaba, DeepSeek, Tencent o Bytedance, han surgido dudas acerca de la aplicación de este tipo de tecnología en el país asiático debido a la fuerte censura que imponen las autoridades.

El Ministerio de Seguridad del Estado informa periódicamente en su cuenta oficial en WeChat de casos de espionaje y ha pedido reiteradamente a la ciudadanía china que desconfíe de ofertas laborales o solicitudes de información sospechosas, especialmente provenientes de fuentes extranjeras, y que evite compartir datos confidenciales en Internet.

En 2023, la cartera pidió la movilización de toda la sociedad para “prevenir y combatir el espionaje”, y anunció una serie de medidas para “reforzar la defensa nacional” contra “las actividades de inteligencia extranjeras”.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
El Mundo
SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco
Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora
El Mundo
Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora
Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
México
Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
Economía
México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading