Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado

Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla

julio 21, 2025

Travesuras de la niña mala (2006), del inolvidable Mario Vargas Llosa, fallecido en 2025, enciende el amor entre Ricardo Somocurcio y la niña mala como un relámpago que ilumina el Perú de los 50 a 80, un país en llamas por desigualdades y violencia.

La primera parte de esta serie desentraña la obsesión de los protagonistas, un eco del anhelo peruano por la estabilidad. Ahora, la niña mala brilla en el centro: su autonomía, un incendio que la impulsa a reinventarse, refleja la lucha de un pueblo por forjar su identidad. Vargas Llosa, que en 1990 soñó con liberar a Perú como candidato presidencial, volcó en ella la rebeldía de un país que desafía la opresión. Inspirada en figuras como Emma Bovary, la niña mala rechaza el amor romántico, escupiendo sobre las normas latinoamericanas que exigen el sacrificio femenino, un grito que retumba con un Perú que se niega a doblegarse.

Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla. Mientras Ricardo, atrapado en su deseo, se quema en la hoguera de la conexión encarnadola como una pérdida insuperable. Esta danza ardiente refleja el Perú de los 60 y 70, donde las promesas de liberación —guerrillas inflamadas por ideales impulsados desde el otro lado del globo terráqueo— encienden esperanzas pero desatan sangre, fracturando a todo el país.

La niña mala, con su alma esquiva, encarna a quienes eligen la supervivencia sobre la entrega, como un país que desconfía de utopías tras siglos de desigualdad. Ricardo, con su nostalgia abrasadora, personifica a quienes se aferran a un Perú unificado, aunque el dolor los devore. El Perú de hoy, con su modernidad brillante y sus grietas sociales, lleva este eco, luchando por definirse en un mundo voraz.

Socialmente, la época forja sus corazones. Las migraciones del campo a la ciudad y el estruendo guerrillero crean un Perú desgarrado, buscando romper las cadenas coloniales y económicas. La niña mala, nacida en la precariedad, ve el amor como una prisión, como un país que resiste pero teme perder su esencia.

Ricardo, desde un Miraflores de sueños dorados, busca en el amor una redención, como quienes anhelan un Perú próspero sin ver sus heridas. Su relación, un torbellino de poder y desencanto, refleja un país donde los ideales revolucionarios chocan con el caos. El Perú actual, con su crecimiento y tensiones heredadas, resuena con esta lucha por una identidad libre.

Para Carol Ryff una psicóloga estadounidense reconocida por su trabajo en el campo de la psicología positiva, particularmente por desarrollar el modelo de bienestar psicológico,  la autonomía puede transformarse en un faro sin guía, un propósito que no termina de anclarse, pero el rechazo de la niña mala al amor susurra un vacío, como un Perú que ansía cambio pero en sus intentos naufraga.

Vargas Llosa, con su sueño de un país unido, nos interpela: ¿es su libertad un himno de independencia o un muro de soledad? Como las calles peruanas, donde el rugido de la rebeldía se mezcla con el silencio de las heridas, la resistencia de la niña mala arde con el costo de liberarse en un país fracturado.

Continúa el lunes 28 de julio.

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading