Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Se incendia escenario del festival Tomorrowland 2025
En redes sociales se viralizaron imágenes del incendio en el escenario principal del festival musical Tomorrowland 2025
Ciencia y Tecnología Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Investigadores internacionales identificaron por primera vez el momento en que se comenzó a formar un nuevo sistema solar
Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Internacional SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) argumentó que el periodismo en América pasa por "una etapa crítica"
Nacional Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
Autoridades federales informaron que Hernán Bermudez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, salió del país a inicios de año
Ver más noticias
Nacional
IETD llama a una reforma electoral consensuada
Foto de elecciones en México. Foto de EFE/Francisco Guasco. (Archivo)

IETD llama a una reforma electoral consensuada

El IETD llamó a las fuerzas políticas, organizaciones sociales y ciudadanía a exigir que cualquier reforma electoral se construya mediante un amplio consenso

julio 13, 2025

El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) manifestó su preocupación ante el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de la presentación de una reforma electoral ante el Congreso de la Unión.

En un comunicado, el organismo (al que pertenecen Lorenzo Córdova y José Woldenberg) advirtió sobre los riesgos de impulsar cambios en un contexto que calificó como “fuera de toda normalidad constitucional”.

El IETD denunció que la actual conformación del Congreso de la Unión surgió de una “doble maniobra” que permitió a la coalición gobernante obtener una sobrerrepresentación inconstitucional en la Cámara de Diputados y una mayoría calificada en el Senado “mediante la extorsión y la amenaza”. Según el Instituto, dicha mayoría ha cancelado el diálogo y adoptado una postura de cerrazón legislativa.

Ignorar la historia, abriría la puerta a que las reglas electorales ya no sean el fundamento de las soluciones sino parte del problema, fuente de impugnación y litigio, que acaban siempre en erosionar la legitimidad, incluso, de quienes triunfan y en afectar la estabilidad política de las comunidades en el país”, advirtió.

Ante esta situación, el IETD llamó a las fuerzas políticas, organizaciones sociales y ciudadanía a exigir que cualquier reforma electoral se construya mediante un amplio consenso. “Las normas electorales son las reglas del juego democrático”, señaló, y recordó que las reformas más relevantes desde 1994 han sido producto de grandes acuerdos entre partidos y gobiernos.

Entre las propuestas centrales del IETD destacan:

  • Fortalecer la representación proporcional, sugiriendo un equilibrio 50/50 entre diputaciones de mayoría relativa y representación proporcional (250 y 250, respectivamente). Para el Senado, proponen un sistema exclusivamente proporcional con circunscripciones estatales, eligiendo cuatro senadores por entidad.
  • Garantizar la autonomía de las autoridades electorales, proponiendo que el nombramiento de los consejeros del INE recaiga en el Senado y se apruebe por una mayoría calificada de tres cuartas partes. La misma fórmula se propone para la designación de magistrados del Tribunal Electoral, con participación de universidades y colegios profesionales.
  • Preservar el Servicio Profesional Electoral Nacional, como un eje fundamental para asegurar la capacidad técnica del INE, mediante concursos de ingreso y promoción, así como formación y evaluación permanente.
  • Asegurar un financiamiento público equitativo, dividiendo los recursos para partidos políticos en dos mitades: una proporcional a la votación obtenida y otra distribuida de forma igualitaria, con el fin de frenar la influencia del dinero ilícito y de grandes fortunas privadas.

Finalmente, el Instituto resumió su postura en cuatro principios básicos: consenso amplio, fortalecimiento de la representación proporcional, autonomía y profesionalismo de las autoridades electorales, y prevalencia del financiamiento público sobre el privado en la política mexicana.

IETD-Ref elec vf2 (1)

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Video: Se incendia escenario del festival Tomorrowland 2025
Entretenimiento
Video: Se incendia escenario del festival Tomorrowland 2025
Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Ciencia y Tecnología
Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
México
Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
El Mundo
SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading