Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
La embarcación con los 27 menores y el mayor de edad fue rescatada cuando se aproximaba al puerto de Topolobampo, Sinaloa
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Nacional Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Martín de Jesús "N", alias 'Tomate', es señalado como integrante de una célula delictiva vinculada con Los Mayos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico

La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump

Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países

julio 12, 2025

La American Society of Mexico, que reúne a empresarios estadounidenses con inversiones en México, se pronunció tras el anuncio de imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.

“Es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan”, dijo Larry Rubin, presidente del organismo empresarial norteamericano.

“Es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan”, dijo Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, sobre el arancel del 30% anunciado por Trump.

La declaración fue de esta noche en la cena de gala ofrecida al nuevo embajador de… pic.twitter.com/hQkdsFTO8t

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) July 13, 2025

En el evento, Larry Rubin también señaló.

Presidenta Sheinbaum, desde The American Society of Mexico buscamos coadyuvar para que su Gobierno logre resolver con éxito los pendientes que en Washington ya no se ven como asuntos menores, sino como grandes irritantes”.

Este sábado por la mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles del 30% a los productos mexicanos, a partir del 1 de agosto.

En una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el republicano advirtió que las tarifas podrían subir o bajar, dependiendo de la relación bilateral, al tiempo que criticó al Gobierno federal por no frenar a los cárteles y el flujo de drogas, especialmente fentanilo.

La Amsoc reiteró en un pronunciamiento su disposición a “colaborar activamente” con el Gobierno mexicano “para impulsar soluciones que fortalezcan la relación bilateral y eviten medidas que puedan afectar a ambos países”.

Larry Rubin agregó que antes algunos de estos pendientes “se dejaban pasar”, pero “hoy no, porque México ya no es un socio más: es el socio más importante de Estados Unidos”.

Asimismo, destacó que uno de los temas “que más preocupa a socios en Estados Unidos es la permanencia de México en la lista de observación prioritaria (Priority Watch List)” por incumplimiento del Tratado Comercial de Norteamérica (T-MEC) en propiedad intelectual.

Particularmente, señaló la falta de legislación para datos de prueba para farmacéuticos y agroquímicos, deficiencias contra la piratería, y falta de transparencia y lentitud en los procesos.

Además, recordó que a cinco años de vigencia del T-MEC, la aprobación de leyes clave para su implementación sigue pendiente, lo que “envía un mensaje de desinterés” de México por sus compromisos internacionales.

También dijo que la imposición de nuevos requisitos y barreras a la inversión estadounidense en México envía una “señal equivocada”, en un contexto de “oportunidades históricas por el nearshoring”.

El Gobierno de México informó que ya se encuentra en negociaciones con el país vecino y calificó la posible imposición de tarifas como “un trato injusto”.

Con información de López-Dóriga Digital y  EFE.

Minuto a minuto

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Estados
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading