Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Investigadores internacionales identificaron por primera vez el momento en que se comenzó a formar un nuevo sistema solar
Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Internacional SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) argumentó que el periodismo en América pasa por "una etapa crítica"
Nacional Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
Autoridades federales informaron que Hernán Bermudez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, salió del país a inicios de año
Economía y Finanzas México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
La presidenta Sheinbaum volvió a recalcar la importancia del T-MEC, tras su llamada con el primer ministro canadiense Mark Carney
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Teclado zapoteco, el nuevo paso de Motorola por la inclusión

Teclado zapoteco, el nuevo paso de Motorola por la inclusión

Motorola lanza un teclado en zapoteco junto a comunidades de Oaxaca, reafirmando su compromiso con la inclusión digital y la preservación de lenguas indígenas

julio 11, 2025

Motorola y la Fundación Lenovo anunciaron el lanzamiento del teclado en zapoteco, desarrollado en colaboración con comunidades indígenas de Oaxaca. Esto como parte de su Iniciativa de Apoyo a las Lenguas Indígenas.

Desde ya, todos los dispositivos con sistema operativo Android (versión 13 en adelante) pueden incorporar esta herramienta, diseñada para preservar, fortalecer y dar vida digital a una de las lenguas originarias más representativas de México, según el gigante tecnológico.

Teclado zapoteco, el nuevo paso de Motorola por la inclusión - captura-de-pantalla-2025-07-11-a-las-82346am-1024x703

Y es que, según la UNESCO, cada dos semanas desaparece una lengua indígena, lo que podría derivar en la pérdida de alrededor de 3,000 lenguas únicas para finales de este siglo. Frente a este contexto, la compañía ha encabezado durante los últimos cuatro años iniciativas tecnológicas enfocadas en la revitalización de lenguas en riesgo de desaparecer.

A la fecha, Motorola ha habilitado seis idiomas en su interfaz de usuario, y ha desarrollado teclados para Nheengatu, Kaingang, Kangri y Kuvi. Además, ha liberado en código abierto más de un millón de palabras traducidas a lenguas indígenas del mundo, promoviendo que otras empresas puedan integrar estos contenidos en sus propias plataformas tecnológicas.

Te puede interesar: Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

Gerardo de la Concha, brand manager de Motorola México, y Alice Damasceno, directora de Responsabilidad Social de Lenovo en América Latina, destacaron el papel pionero de Motorola en la integración de lenguas en peligro de extinción dentro del entorno tecnológico. Recordaron casos emblemáticos como el Nheengatu y el Kaingang en Brasil, seguidos por el Cherokee, Maorí, Kuvi, Kangri y Ladino, como parte de una estrategia global que reafirma una idea clave: la verdadera democratización de la tecnología comienza con la representación.

Teclado zapoteco, el nuevo paso de Motorola por la inclusión - moto-razr-60-ultra-1024x768

Un idioma ancestral que ahora vive en el entorno digital

El zapoteco no es solo una lengua: es identidad, historia y una forma única de comprender el mundo. Por ello, en conjunto con la Fundación Lenovo y el profesor  Ambrocio Gutiérrez Lorenzo, también lingüista y hablante nativo de zapoteco de Teotitlán del Valle, y en colaboración con cinco comunidades oaxaqueñas, Motorola desarrolló un teclado que incorpora cinco variantes zapotecas:

•Dixhsa | Teotitlán del Valle

•Yubdany Diza | San Bartolomé Quialana

•Dìzà | San Pablo Güilá

•Ditsa | San Miguel del Valle

•Diza | Santa Inés Yatzeche

El desarrollo del teclado fue posible gracias a talleres comunitarios con hablantes nativos, quienes participaron activamente en el diseño del mapeo de caracteres y la estructura lingüística, respetando las particularidades de cada variante. Esta es la primera vez que estas formas escritas del zapoteco están disponibles en dispositivos móviles.

Teclado zapoteco, el nuevo paso de Motorola por la inclusión - zapoteco-oaxaca-2-1024x735

“Este proyecto nació desde nuestras comunidades. Se construyó respetando las estructuras lingüísticas de cada variante, y ahora nuestra lengua puede leerse, escribirse y compartirse desde un teléfono. Eso es muy poderoso,” expresó Ambrocio Gutiérrez Lorenzo.

Más allá de la inclusión digital

De acuerdo con Motorola, este nuevo teclado representa un puente entre la tecnología y las raíces culturales. Fue creado desde y para las comunidades, con el objetivo de fomentar el uso escrito del zapoteco y asegurar su presencia entre las nuevas generaciones.

El teclado ya está disponible para todos los dispositivos Android 13 o superior, a través de Google Play Store.

Con información de Dalia de Paz

Minuto a minuto

Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Ciencia y Tecnología
Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
México
Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
El Mundo
SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco
Metrópoli
Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco
Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora
El Mundo
Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading