Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Entre las minutas publicadas en el DOF se encuentra el que establece la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica
Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Pemex: el costo histórico de un mal manejo

Nadie quiso entender que los ingresos que generaban esos recursos no renovables no debían servir para financiar el gasto corriente y menos a través de una empresa obesa, ineficiente y sin metas de productividad

julio 10, 2025

Si algo unió los criterios de los gobiernos populistas y neoliberales del PRI con las dos administraciones del PAN, fue la práctica de usar los ingresos del petróleo, a través de Pemex, como una fuente de financiamiento indiscriminada.

Nadie quiso entender que los ingresos que generaban esos recursos no renovables no debían servir para financiar el gasto corriente y menos a través de una empresa obesa, ineficiente y sin metas de productividad.

Ahí sí, Echeverría fue igual a Salinas y a Fox, devastaron, no un recurso, porque México tiene reservas petroleras probadas, sino a una empresa que hoy está del lado de los problemas más graves del país.

Que no se le ocurra a Enrique Peña Nieto recordar que su gobierno fue el único que pudo hacer algo medianamente bueno para paliar ese deterioro de Pemex, porque seguro que le abren otra carpeta de investigación.

Pero es un hecho, la reforma energética del 2013 tuvo el gran acierto de buscar iniciar un proceso de achicamiento de Pemex, de apertura a los capitales privados del negocio petrolero y de tratar de revertir la bomba de tiempo financiera que hoy el populismo está a punto de hacer estallar.

Si Petróleos Mexicanos fuera hoy una empresa productiva, concentrada sólo en el negocio de la exploración y explotación de petróleo, si participaran las empresas privadas en igualdad de condiciones en ese y otros negocios energéticos, hoy sí se podría hablar de una conversión de la deuda de Pemex en deuda pública.

Pero justamente Andrés Manuel López Obrador hizo lo contrario a lo que se tenía que hacer. Echó para atrás la reforma energética de Peña Nieto, regresó a Pemex el estatus de burocracia improductiva, descompuso los arreglos laborales que se habían conseguido, la metió en negocios improductivos y gastó lo que la paraestatal no tenía.

Pemex y CFE de la mano, que empezaban a tener viabilidad de rescate hoy son insalvables y lo peor es que en el caso de la petrolera sus costos están a punto de ser traspasados a las cuentas públicas.

De acuerdo con datos de México Evalúa, durante todo el sexenio de López Obrador se transfirieron 2.1 billones de pesos del erario a Pemex, además de que se redujeron los Derechos de Utilidad Compartida y se dieron otros estímulos.

Y nada mejoró, al contrario, la condición actual de la petrolera la hace inviable para el cumplimiento de sus obligaciones financieras si no fuera por el dinero público.

Seguramente que en el momento que el Poder Judicial deje de representar un obstáculo para las decisiones del Poder Ejecutivo, se podría poner en marcha una conversión de la deuda de Pemex, cara y abultada, en deuda pública.

Sólo que convertir en deuda pública parte de esos pasivos de Pemex sin reestructurarlo es una condena para repetir cíclicamente esa operación.

Peor aún, con la economía al borde de la recesión, con una estructura de gasto asistencialista que crece de manera exponencial y sin una clara corrección de los excesos fiscales del último año de gobierno de López Obrador, este es el camino a una crisis financiera que empieza con la degradación crediticia.

Si hubieran dejado que la reforma de Peña diera resultados, quizá hoy habría margen para ello.

Minuto a minuto

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
México
Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El Mundo
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
Deportes
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
El Mundo
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
México
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales

TE PUEDE INTERESAR:

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana
Nacional

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez
Nacional

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez

Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Internacional

Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
Nacional

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Nacional

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump
Nacional

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
Sin Categoría

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Nacional

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading