Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Ver más noticias
Internacional
Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel
Foto de Víctor Montufar - López-Dóriga Digital.

Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel

El Proyecto Dinah expone cómo la violencia sexual fue utilizada por Hamás como una táctica de guerra el 7 de octubre en Israel

julio 9, 2025

El 7 de octubre de 2023 Israel vivió el peor ataque desde el holocausto. Ese día terroristas de Hamás irrumpieron en Kibutz al sur del país y también llegaron al Festival musical Nova.

El saldo: mil 200 personas asesinadas, cinco mil heridas y 521 secuestradas, de las cuales 50 permanecen en manos de los terroristas. Se estima que, por lo menos, 20 están vivos.

Esto provocó el despliegue militar de Israel sobre la Franja de Gaza, un territorio controlado por el grupo terrorista Hamás, y que ha sido cuestionado por gran parte de la comunidad internacional. Al día de hoy más de 57 mil personas han muerto en la Franja de Gaza y más de 137 mil han resultado heridas.

La responsabilidad política de lo ocurrido es un tema pendiente en la sociedad israelí. La prioridad, dicho por las propias autoridades, es el regreso de los secuestrados y la recuperación de los cuerpos para ser entregados a sus familiares y enterrados en cementerios del país.

En medio de esta guerra, han surgido reportes que tienen como objetivo hacer justicia a las víctimas de Hamás.

Violencia sexual, una táctica de guerra utilizada por Hamás el 7 de octubre en Israel - whatsapp-image-2025-07-09-at-72114-pm-1024x768
Memorial a las víctimas del festival Nova en Israel. Foto de Víctor Montufar – López-Dóriga Digital.

El Proyecto Dinah, liderado por la profesora Ruth Halperin-Kaddari, miembro fundador y directora Académica del Centro Rackman en la Universidad Bar-Ilan, expone cómo la violencia sexual fue utilizada como una táctica de guerra el 7 de octubre.

A través del conocimiento y las habilidades multidisciplinarias de sus miembros, el Proyecto Dinah se ha convertido en el principal recurso para el reconocimiento y la justicia de las víctimas de Violencia Sexual Relacionada con Conflictos (CRSV, por sus siglas en inglés) del 7 de octubre y posteriormente. Operando bajo los auspicios del Centro Ruth y Emanuel Rackman para el Avance de la Mujer en la Universidad de Bar-Ilan, el proyecto tiene como objetivo remodelar el discurso sobre la CRSV, tomando el 7 de octubre como un catalizador para desarrollar herramientas y estrategias innovadoras que combatan el negacionismo y garanticen la rendición de cuentas en los casos de CRSV en todo el mundo”, destaca el documento que puede ser consultado en inglés.

El 7 de octubre, terroristas de Hamás invadieron Israel. Masacraron, secuestraron y utilizaron la violencia sexual como arma de guerra.

El Informe de Dinah Project, publicado ayer, expone estos horrores y exige justicia.

La mayoría de las víctimas no pueden hablar.
Porque la… pic.twitter.com/pNiYeWcfJF

— Israel en Español (@IsraelinSpanish) July 9, 2025

El texto revela cómo los terroristas ejercieron violencia sexual extrema, mutilación y agresiones en grupo. Estas conductas siguieron diversos patrones que hacen suponer que todo fue planeado y ejecutado de forma precisa.

Para llegar a esta conclusión, el reporte contiene pruebas, evidencias de testigos, entrevistas a terapeutas y a algunas personas que relataron lo que vivieron en cautiverio. Por ejemplo, eran obligadas a desnudarse y bañarse frente a terroristas, además de ser sometidas a violencia verbal, tocamientos y amenazas de matrimonio forzado.

Te puede interesar: Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica

Es importante señalar que son pocas las sobrevivientes a la agresión sexual de aquel 7 de octubre, pues la mayoría fueron asesinadas y quienes lograron sobrevivir se encuentran en estado de shock, incapaces de relatar su experiencia.

El proyecto fue llamado Dinah porque es una figura bíblica marcada por la violencia sexual y el silencio. Dinah fue la única hija de Jacob, patriarca del pueblo de Israel, y de Lea, una de sus cuatro esposas. Su historia, relatada principalmente en el capítulo 34 del libro del Génesis, es una de las narrativas más sombrías y debatidas de la Biblia, marcada por la agresión sexual que sufrió y la brutal venganza que le siguió.

Durante un encuentro con un grupo de periodistas en México, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, explicó cuál fue uno de los desafíos que enfrentaron las autoras del documento.

Este proyecto tuvo como un desafío muy grande porque no es un caso normal de  una violencia sexual de la persona que sufre la violencia que puede contar y dar el testimonio, sino que desarrollaron maneras (técnicas) especiales para juntar las evidencias… por ejemplo, hay un caso de dos personas que se estaban escondiendo de los terroristas y escucharon los gritos, escucharon lo que estaba pasando… y se tuvo que desarrollar todo un sistema para juntar las evidencias y entender qué es lo que paso y cómo pasó”, explicó la embajadora de Israel en México.

https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2025/07/embajadora-1.mp4

De acuerdo con la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, los terrorista de Hamás ejecutaron estas prácticas para humillar a sus víctimas y provocar terror en la sociedad de ese país.

https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2025/07/embajadora-2.mp4

La embajadora condenó el silencio de gran parte de la comunidad internacional ante estas atrocidades, en especial de organizaciones de derechos de las mujeres e incluso de las creadoras del movimiento Me Too.

También cuestionó la actuación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU):

Las Naciones Unidas y todas esas organizaciones, ninguna de ellas salió en protección a las mujeres israelíes que fueron víctimas de violencia sexual tan atroz, gran monstruosa, tan radical”.

Exigió al secretario general de la ONU, António Guterres, a incluir a Hamás en la lista negra de organizaciones terroristas que ejercen violencia sexual y que contempla las resoluciones 1820 y 1960 del Consejo de Seguridad.

Reiteró que el objetivo de Israel en Gaza es liberar a los secuestrados y destruir a Hamás.

https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2025/07/embajadora-3.mp4

Einat Kranz Neiger subrayó que el pueblo palestino no es enemigo de Israel.

Con información de Víctor Montufar Hurtado

Minuto a minuto

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El Mundo
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading