Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

La falta de disponibilidad energética, lo mismo electricidad que otros combustibles, provoca una caída en la competitividad en momentos en los que se deberían facilitar las cosas

julio 9, 2025

México está en una condición crítica de disponibilidad de energía eléctrica, solo que, a diferencia de lo ocurrido en el 2024, ahora ya no lo sabemos tan fácilmente porque esta información está escondida detrás del pretexto favorito de la seguridad nacional.

Gracias a la información de Roberto Mercado, socio de la consultora energética Epscon, hoy sabemos que las reservas del Sistema Eléctrico Nacional se encuentran por debajo de 6% de la capacidad de suministro, que es un nivel crítico.

Ya estuvimos en crisis el año pasado, de hecho, se presentaron apagones en diferentes puntos del país y la solución del régimen fue limitar la información a partir del 2023 y para el 2024 el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) decidió ya no dar a conocer el Margen de Reserva Operativa con el argumento de la seguridad nacional.

No es seguridad, es opacidad, que es una de las características del régimen. Pero eso no evita apagones.

En mayo del año pasado se declaró la alerta en, por lo menos, cuatro ocasiones. El 7 de mayo del 2024 se presentaron apagones en al menos 21 entidades del país y ahí se destapó la realidad de la emergencia operativa, que se mantuvo por tres días consecutivos.

Después de un ligero repunte, una vez más el 17 de mayo se declararon dos emergencias más en un solo día.

Esto fue consecuencia del calor extremo del 2024, que este año se ha paliado con una temporada de lluvias más copiosa, pero también de esa visión torcida de monopolizar una industria eléctrica que empezaba a encontrar equilibrios con la participación privada.

Este régimen entiende la soberanía energética como la recuperación de la burocracia estatal y no como la disponibilidad oportuna y suficiente de energía independientemente del capital que la genere. La electricidad es un producto industrial, pero el populismo ramplón no lo entiende.

Este año en México ha llovido más y se usa menos energía para paliar el calor, y la economía está al borde de la recesión, lo que limita muchas actividades productivas, pero no se puede apostar a eso para que alcance la energía eléctrica.

El cambio en la política gubernamental para privilegiar la operación improductiva de la Comisión Federal de Electricidad y ponerles trabas a las inversiones privadas sólo ha agravado los cuellos de botella que encuentran su máxima expresión en los apagones.

Pero, en realidad, la falta de disponibilidad energética, lo mismo electricidad que otros combustibles, lo que provoca es una caída en la competitividad en momentos en los que habría que facilitar las cosas ante el embate arancelario.

Y no es una especulación, de hecho, el Cenace pide al sector industrial que reduzca su consumo eléctrico en esta canícula, especialmente en el norte del país, para evitar apagones.

Lo hace cuando la economía ya se enfila a una recesión, con tres meses consecutivos de pérdida de empleos, con revisiones cercanas al cero en las previsiones de crecimiento este año.

Ha sido el sector industrial el que ha mostrado mayor resiliencia, por ejemplo, la industria automotriz y su récord semestral, y ahora resulta que si no es Trump será la falta de electricidad la que lo frene.

La falta de disponibilidad energética, lo mismo electricidad que otros combustibles, provoca una caída en la competitividad en momentos en los que se deberían facilitar las cosas.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading