Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Gentrificación es migración

Nos parece normal que las calles estén llenas de baches y socavones y no lo es, es una de tantas irresponsabilidades de las autoridades del gobierno central y de las alcaldías

julio 8, 2025

El 8 de junio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó respecto a una decisión de política interna de Estados Unidos de aplicar sus leyes migratorias en la ciudad de Los Ángeles.

Dijo: “No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio. No es con redadas ni con violencia como se va a resolver”. En virtud de que ciertamente la mayoría de los afectados son personas de origen mexicano.

El pasado fin de semana, durante una manifestación contra la gentrificación, que respaldaba la postura de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, se presentaron hechos de violencia en contra de ciudadanos mexicanos y extranjeros, y sus intereses.

Esto llamó la atención del gobierno de Estados Unidos que respondió de forma menos diplomática, más agresiva, pero más o menos lo mismo que argumentaba la presidenta Sheinbaum.

La gentrificación es también un fenómeno migratorio, tiene también un componente económico, y afecta a los habitantes locales tanto como la emigración a Estados Unidos. Por eso, si hay congruencia en exigir respeto a los emigrantes mexicanos, hay que tener respeto por los inmigrantes estadounidenses, o de donde sean.

La gentrificación es una migración internacional y no puede encontrar en el Gobierno de la Ciudad de México un muro de esa lucha de clases que enarbolan y que se desfoga en manifestaciones que después no pueden contener.

Las manifestaciones violentas y xenófobas del sábado pasado en la Ciudad de México ganaron titulares en los medios estadounidenses y la atención del Departamento de Seguridad Interna (Homeland Security) que no dejaron pasar el hecho.

Habitualmente hay poca atención a lo que hace el gobierno de la Ciudad de México. Los ciudadanos son apáticos y cualquier crítica se matiza en la realidad de que vivir bajo el ala de la Cuarta Transformación garantiza impunidad, pero no hay duda de que la ciudad está en uno de sus peores momentos.

Nos parece normal que las calles estén llenas de baches y socavones y no lo es, es una de tantas irresponsabilidades de las autoridades del gobierno central y de las alcaldías.

El libre tránsito en un derecho menor frente a la “libertad de manifestación” que cierra calles y avenidas, todo es cuestión de clientelas políticas y de preferir ser una sociedad anárquica, antes que ejercer la autoridad.

Mientras haya más potenciales votantes que reciban alguna dádiva del Bienestar, importará menos la condición del Metro de la capital, el número de baches mortales en las vialidades, la cantidad de días perdidos en el tráfico derivado del cierre de calles, lo que vale es lo que muestren las encuestas.

La policía capitalina tiene bien identificados a los grupos violentos, pero claramente tienen la orden de dejarlos actuar con impunidad en las manifestaciones.

Los costos son muy altos, pero los pagan los particulares, son los que reparan y los que pagan impuestos para reponer todo lo destruido y eso se lo ahorran las autoridades que no ejercen su obligación de hacer cumplir la ley.

Sin embargo, lo sucedido el sábado ya encendió focos de alerta fuera del país y por lo tanto en Palacio Nacional, porque sí hay un doble discurso y porque hay una afectación directa a esos extranjeros.

Minuto a minuto

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
México
Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El Mundo
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
Deportes
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
El Mundo
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
México
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales

TE PUEDE INTERESAR:

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Nacional

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana
Nacional

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez
Nacional

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
Nacional

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Nacional

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump
Nacional

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
Sin Categoría

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Nacional

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading