Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Monedas en guerra: peso, dólar y aranceles

La cotización de estas dos monedas, las más poderosas del mundo, ¿son víctimas o son obuses en una guerra comercial?

julio 7, 2025

La economía mexicana no va bien, el Sistema de Indicadores Cíclicos del Inegi muestra una fase de contracción y eso no ayuda a la narrativa oficial a convencer que todo va muy bien.

Uno de los espejitos que gusta vender el gobierno es el nivel de las remesas, que no son un triunfo gubernamental, al contrario, pero incluso esos envíos van a la baja.

Y ante la imposibilidad de presumir los envíos de remesas, la narrativa oficial se aferra a la fortaleza del tipo de cambio, otro indicador que tampoco tiene que ver con la gestión gubernamental.

Perderse en el espejismo del peso fuerte como una evidencia de que vamos “requetebién” no permite poner atención a un fenómeno que puede resultar contraproducente en estos momentos.

La política arancelaria del presidente de los Estados Unidos ya da visos de desatar una guerra comercial que podría encontrar uno de sus campos de batalla en el mercado cambiario.

No es sólo retórica decir que el peso es fuerte, sino más bien que estamos ante un dólar débil. Hay que ver que hoy también hay un euro fuerte, una libra esterlina más apreciada, un yen japonés recuperado.

El dólar de Estados Unidos es la principal reserva mundial y se ha debilitado de forma importante, se nota en su medición con una canasta de divisas, operada en los mercados como el Índice Dólar (DXY), y que durante la primera mitad de este año presentó un retroceso de 10.8%, que es su peor rendimiento para una primera mitad del año desde 1973.

Temores por la política fiscal, consecuencias de los aranceles y su constante amenaza, eventuales relajamientos monetarios, en fin, condiciones provocadas desde el poder político con efectos negativos para las importaciones a Estados Unidos, casualmente algo conveniente para la política comercial de Trump.

Pero hay algo más, en esa canasta de divisas hay una que ha tenido un comportamiento muy similar al dólar, que se ha depreciado de forma notable y que, con ello, aporta una ventaja cambiaria a las exportaciones del país emisor.

Evidentemente se trata del renmimbi chino que se ha depreciado en niveles muy parecidos al dólar.

Para entender la proporción, veamos estas comparaciones del peso frente algunas divisas. El peso ha perdido durante los últimos seis meses 3.2% frente al euro, pero ha ganado 9.6% frente al dólar estadounidense y 7.8% frente al renmimbi.

En términos comerciales un peso más caro frente al dólar eleva el precio de las exportaciones mexicanas, un renmimbi más barato, hace más bajo el precio de los productos chinos.

El punto es que China tiene antecedentes de devaluar artificialmente su moneda para elevar su competitividad, algo muy conveniente ahora que Estados Unidos le aplica mayores aranceles.

Y en el país de Trump hay políticas de su gobierno que han propiciado esa depreciación cambiaria que, digamos, indirectamente, beneficia a su producción local.

La cotización de estas dos monedas, las más poderosas del mundo, ¿son víctimas o son obuses en una guerra comercial?

El peso ha perdido durante los últimos seis meses 3.2% frente al euro, pero ha ganado 9.6% frente al dólar estadounidense y 7.8% frente al renmimbi. En términos comerciales un peso más caro frente al dólar eleva el precio de las exportaciones mexicanas, un renmimbi más barato, hace más bajo el precio de los productos chinos.

Minuto a minuto

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
México
Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El Mundo
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
Deportes
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
El Mundo
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
México
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales

TE PUEDE INTERESAR:

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Nacional

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana
Nacional

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez
Nacional

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
Nacional

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Nacional

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump
Nacional

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
Sin Categoría

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Nacional

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading