Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional SEP reprueba los hechos de acoso sexual ocurridos en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

El racismo de Lorenzo Córdova

Por mucho tiempo el resultado de las elecciones estuvo en manos de Lorenzo, las alteraciones a las votaciones ya no pueden corregirse pero puede señalarse a los destructores de la democracia. Es cómplice de fraudes electorales y de sabotear partidos de izquierda

julio 4, 2025

 Lorenzo Córdova Vianello, pasó de ser el zar de las elecciones a generador de violencia política, cuya conducta racista podría estar plasmada en los libros de texto gratuitos que distribuye la SEP. En estos libros los mexicanos desde niños podrían darse cuenta de que fue un traidor a la patria, más cercano a un delincuente común que a un paladín de la democracia, como le hubiera gustado aparecer.

Sus hijos Andrés y Sofía sabrán, como muchos otros adolescentes, quién fue Lorenzo Córdova.

A pesar de que su padre, Arnaldo Córdova fue un historiador y politólogo con ideología de izquierda, a la que siempre atacó el chamaco, tuvo el descaro de manifestarse de derecha a pocos días de dejar el cargo en el INE. Presidiendo un acto conservador.

En el INE no había nadie que lo contradijera sin que se llevara una reprimenda y a veces hasta castigos o despidos. El instituto no tiene buena impresión de este ser autoritario y déspota.

La mención en el libro de texto es la siguiente: “2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, la cual aparece en la página 246, del libro de texto Proyectos Comunitarios para sexto grado de primaria.

Lorenzo en ningún momento desmiente sino que aduce protección de su nombre y quiere que no lo plasmen en los libros, porque aunque ya hay generaciones enteras que lo recodaremos como un generador de violencia, racista y discriminador, las nuevas generaciones sabrán quién es en realidad este sujeto.

El pleito llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde todavía trabaja la vieja guardia de ministros, y decidió empatar, luego de que tanto el INE como el Tribunal Electoral se mantienen al margen de la petición del violentador.

Lo que en realidad sucedió en una conferencia telefónica entre el chamaco y Edmundo Jacobo, entonces secretario técnico del INE, fue lo siguiente: “No voy a mentir, eh, y te voy a decir cómo hablaba ese cabrón. Hubo uno que me decía: ‘Yo jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’”, señalo el traidor a la Patria.

Los ministros de derecha y de dudosa reputación, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán votaron a favor de conceder el amparo, bajo el argumento de que la inclusión del nombre de Córdova carece de relevancia pública suficiente, se omite el contexto completo del incidente y afecta su derecho al honor.

Sin embargo, las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa se opusieron y argumentaron el derecho a la información y a la educación contra la discriminación de niñas y niños mexicanos.

Córdova interpuso un amparo contra su mención en un libro de la SEP, argumentando que se vulnera su derecho al honor, a la reputación y a la presunción de inocencia, además de basarse en una grabación obtenida ilícitamente.

Una jueza federal le otorgó inicialmente el amparo, pero la SEP impugnó la decisión.

La simple polémica legal marca el nombre de este fugaz enemigo de las raíces del pueblo de México, que debió ser sancionado de manera más estricta, luego de otorgar triunfos electorales a quienes habían perdido en las urnas, autorizado multas millonarias a partidos con los que no compartía ideas y descalificaciones a las organizaciones que, a su criterio e ideología, no deberían existir.

Ante el empate de dos votos a favor y dos en contra, la resolución quedó en suspenso, se deberá convocar en una próxima sesión, a un ministro o ministra para desempatar, posiblemente en agosto, que serán de las últimas sesiones que tendrá la actual conformación de la Corte, porque en septiembre llega a presidirla, Hugo Aguilar Ortiz, quien fungió como subsecretario de Derechos Indígenas en Oaxaca y coordinador General de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, quien ha centrado su labor en la defensa de los derechos de los pueblos originarios.

Aguilar Ortiz estudió una maestría en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Entre sus propuestas para la Corte destaca esta: “Inclusión de la visión indígena en la impartición de justicia”.

Por mucho tiempo el resultado de las elecciones estuvo en manos de Lorenzo, las alteraciones a las votaciones ya no pueden corregirse pero puede señalarse a los destructores de la democracia. Es cómplice de fraudes electorales y de sabotear partidos de izquierda.

PEGA Y CORRE.- El INE impuso a los partidos políticos multas por 32 millones de pesos por irregularidades en el manejo de sus recursos, específicamente por no cumplir con sus obligaciones fiscales, se determinó que las organizaciones políticas con mayores multas fueron el PT, con 13 millones 369 mil 778 pesos; seguido por el PRI con 12 millones 030 mil 778 pesos. Luego el PAN con 4 millones 078 mil 116 pesos y el Partido Verde, con 283 mil 150 pesos, Movimiento Ciudadano recibió una sanción de 11 mil 411 pesos, mientras que el ya extinto PRD tuvo una multa de seis mil 224 pesos. Morena tuvo que pagar dos mil 074 pesos…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

SEP reprueba los hechos de acoso sexual ocurridos en una preparatoria en Chiapas
Estados
SEP reprueba los hechos de acoso sexual ocurridos en una preparatoria en Chiapas
EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
El Mundo
EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

TE PUEDE INTERESAR:

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
Internacional

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Nacional

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading