Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Nawat Itsaragrisil atribuyó el exabrupto con Fátima Bosch a sus ganas de querer que la edición 74 de Miss Universo sea perfecta
Entretenimiento Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Ernesto Chavana, conductor de Multimedios, detalló que deberá guardar reposo por algunos tras su hospitalización
Nacional Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Naranja por frío para las primeras horas del 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Los tiempos del T-MEC, son los tiempos de Trump

Si las partes no lograran ponerse de acuerdo para su extensión, entonces a partir de julio del 2026 correrían revisiones anuales durante 10 años hasta su extinción en julio del 2036

julio 1, 2025

La cláusula Sunset del acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), que entró en vigor hoy hace cinco años, marca julio del 2026 como ese momento de decisión de extensión, o no, por otros 16 años más.

Si las partes no lograran ponerse de acuerdo para su extensión, entonces a partir de julio del 2026 correrían revisiones anuales durante 10 años hasta su extinción en julio del 2036.

Esos fueron los acuerdos que dieron certeza a las partes que decidieron renegociar el antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero eso es algo cercano a la letra muerta.

Es cierto, el que invocó la cancelación del TLCAN e impuso la negociación de un nuevo acuerdo es el mismo que regresó a la presidencia estadounidense, pero en realidad Donald Trump es hoy otra persona.

El mundo entero padece a un Trump que con todo el poder que concentra impone sus propias condiciones comerciales, sin escuchar razones y claramente sin importarle las consecuencias.

Muchas de las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos a sus dos socios de América del Norte son claramente violatorias del pacto, como los impuestos al acero y al aluminio, y en todo caso el T-MEC ha servido como un paliativo al impacto de esos gravámenes.

Hay un acuerdo vigente que, cuando las leyes valían, tenía sus tiempos y procedimientos.

Dice la ley de implementación del T-MEC en Estados Unidos que la Oficina del Representante Comercial de aquel país (USTR) debe publicar un aviso de inicio de consultas públicas 270 días antes de la fecha de revisión, lo que resulta en octubre próximo como ese momento pactado.

El USTR debería también presentar al Congreso de su país un informe de la evaluación del T-MEC 180 días antes del inicio de la revisión tripartita, esto es, en enero siguiente.

Sin embargo, lo que parece quedar claro a estas alturas es, uno, que las fechas no le importan al Presidente de Estados Unidos y, dos, que no habrá una revisión, sino una renegociación de uno, dos, o ningún pacto comercial.

Un solo acuerdo será posible si se logra algo que hoy ya parece difícil: mantener el bloque de tres países de Norteamérica juntos en un mismo marco. Canadá y Estados Unidos, con su estilo más beligerante, avanzan ya en negociaciones bilaterales.

México, a su ritmo de serenidad y paciencia, deja pasar el tiempo a la espera de ver qué se puede salvar.

Si se logra al final un acuerdo bilateral, será muy diferente a lo que hoy conocemos.

Hay que tener claro que no será un pacto entre iguales y que Estados Unidos impondrá temas como migración, seguridad y narcotráfico como condicionantes hacia México.

Y que no quede duda que habrá una cláusula de vigilancia al sistema financiero mexicano, porque queda claro que es apenas la punta del iceberg lo que hemos visto.

Hay otro obstáculo a salvar y es saber si este giro hacia un régimen más controlador en México les viene bien a los capitales estadounidenses, porque no queda duda que desde La Casa Blanca deben ver con cierta envidia el éxito de la actual involución autoritaria.

Minuto a minuto

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

TE PUEDE INTERESAR:

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading