Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-24 at 9.13.15 PM
EE.UU. Gregorio Meraz

¿Resucitando caídos?

Ahora, el péndulo de la historia con el apoyo de Estados Unidos, Israel y quizás otras naciones del área -si el pueblo de Irán lo decide- Cyrus Reza Phalavi podría finalmente regresar a su país, no para reinar -asegura- sino para contribuir a la formación de un gobierno democrático

junio 30, 2025

Definitivo; bajo el segundo caótico mandato del presidente Donald Trump, lo más inimaginable, se vuelve realidad.

Desde el rotundo rechazo de Senadores Republicanos a la “Big & Beautiful Law” de Trump, como Tom Tillis, de Carolina del Norte, acusando a la Casa Blanca, de engañar a los electores con promesas que Trump no podrá cumplir, privando a millones de trabajadores de atención a la salud, lo que podría costar el cargo a legisladores que ahora bloquean la iniciativa y se rebelan, sólo porque amenaza su reelección.

¿Resucitando caídos? - 52a17d8145a9885d8e5724a8e8c1434b64a4026ew-1024x683
 EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

Porque esa depredadora, abusiva y enfermiza iniciativa, despoja de servicios a gente humilde, ancianos y veteranos y les aumenta impuestos, para que el presidente Trump cumpla con compromisos que hizo con el 1% de la población multimillonaria, agregando 5 trillones de dólares (5 billones en México) a la deuda externa y al déficit, lo que la dejó estancada en el Senado, ante la furia de Trump.

Hasta la participación de Estados Unidos en las guerras provocadas por Israel, ahora contra Irán, donde -después de ataques, insultos, amenazas y mentiras- Israel insistió en más ataques, argumentando ahora que “en cuestión de meses, Irán podría tener bombas nucleares, por lo que este país busca desperado alternativas, incluyendo de nuevo la posibilidad de cambio de régimen de Teherán, en la supuesta búsqueda de seguridad en la región, donde, sin problemas, Israel continúa el brutal asesinato de ya más de 60 mil niños, 40 mil mujeres y ancianos, mientras condena a muerte a los que sobreviven, con agua envenenada, sin alimentos, sin hospitales, que saca de las ruinas de sus viviendas, para demoler los edificios, en una aberrante, cruel, sanguinaria e inhumana limpieza racial.

Pesadilla en que cobardemente el ejercito continúa un holocausto genocida con aberrantes crímenes de guerra, que la comunidad internacional es incapaz de detener, sobre todo, cuando su Ejército dispara a niños indefensos que van a pedir un poco de harina, de grupos humanitarios.

Ante la presión de Israel, La Casa Blanca y Departamento de Estado buscan  soluciones, desde más uso de fuerza, envío de mas armamento o resucitar dinastías y regímenes caídos parece ser una solución.

¿Resucitando caídos? - bc42d95fe70d9ba9c6e67490de3795e65b29ab53w-1024x683
El primer ministro isralí, Benjamin Netanyahu. Foto de EFE. (Archivo)

Al cabo de más de 40 años de exilio en Estados Unidos, en una lujosa mansión de Potomac, Maryland, Cyrus Reza Pahlavi, el príncipe de la Corona que representaba la continuación de la dinastía Pahlavi, en Irán, finalmente parece ser mas tomada en consideración.

Descendiente de Reza Shah, militar que llegó a los más altos mandos del ejército de Irán y que en 1925 se autoproclamó Shah de Irán, hasta su derrocamiento en 1941, por su apoyo a la Alemania Nazi, pero abdicó en favor de su hijo, Mohammed Reza Pahlavi, padre de Cyrus Reza.

El Shah Mohammed Reza Pahlavi se coronó en 1967 como Sahanshah o Rey de Reyes y Sol de los Arios, hasta que fue derrocado por la Revolución Islámica, que encabezó el Ayatollah Ruhollah Knomeini, en 1979.

Como un a historia de cuento, el príncipe Cyrus Reza Pahlavi estuvo solicitando a cada presidente de Estados Unidos, apoyo para rescatar a su pueblo, del gobierno revolucionario, pero sin respuesta.

Viviendo de la inmensa fortuna de la familia, organizó un frente Democrático Iraní en Estados Unidos, con los que se reúne, viaja y mantiene viva la semilla del retorno a Irán.

Tras los ataques ordenados por Benjamin Netanyahu, contra instalaciones nucleares de Irán, con el argumento de impedir que desarrolle una bombas nucleares, Reza Pahlavi, restableció el contacto con el primer ministro de Israel y otros funcionarios, muchos de los cuales su padre conoció y trató, manteniendo una relación amistosa y de cooperación, lo opuesto a lo que ahora sucede.

¿Resucitando caídos? - iran-sha1
Reza Pahlaví, hijo del último Shá de Irán. Foto de EFE. (Archivo)

Ese es uno de los factores que le brinda ahora grandes posibilidades de regresar, no a reclamar la corona que heredó y la Revolución Islámica le arrebató, sino renunciando a la monarquía y con la esperanza de trabajar por su pueblo, impulsar la restitución de los derechos de la mujer, la justicia social, el desarrollo y la paz, algo que fue parcial durante los reinados de su abuelo Reza Shah y su padre Mohammed Reza Pahlavi, que segmentos de la población iraní recuerdan como etapas de represión, abusos, injusticias y represión.

Cyrus Reza, quien aprendió a volar aviones a los 11 anos de edad y estudio en las mejores escuelas y universidades del mundo afirma, que su padre lo preparó para el trabajo, cuando anhelaba lo sucediera.

Sin embargo, la Revolución Islámica lo llevó al exilio, durante el cual vivió un corto tiempo en Marruecos, en la Isla Paraíso de Bahamas y luego en Estados Unidos, que, por la tensión a causa de los rehenes en la embajada estadounidense en Teherán, pidió al gobierno mexicano, a través del exsecretario de Estado Henry Kissinger, brindarle asilo político, con toda la familia, el verano de 1979.

A instancias de su amigo el presidente Richard Nixon, Henry Kissinger, entonces Secretario de Estado y banqueros, abogaron ante el Presidente José López Portillo, para que le concediera asilo político, llevándolo a Cuernavaca, Morelos, entonces sitio de descanso de algunas élites.

Ahí vivió con su familia en una residencia de la Avenida Palmira, de donde iba a jugar Tenis al Racquet Club y luego, desayunaba o comía en el Hotel Las Mañanitas.

“Mi madre tenía muchos recuerdos de nuestra estancia en México, lo que escribió en sus memorias” dice el príncipe Reza, “Aun cuando estábamos pasando por momentos muy difíciles, la gente Mexicana que conocimos se portó extraordinariamente con nosotros, fueron encantadores y siempre los recordaremos,” me dijo en una entrevista, en la que reveló que todas esas imágenes quedaron marcadas en su mente y corazón, por las circunstancias en que llegaron.

Dice estar consciente de momentos tristes en la gestión de su abuelo y padre, pero que nada es comparable a lo que dice se está viviendo en Irán, lo que ha llevado a gente de muchos países a solidarizarse con el pueblo iraní.

Ahora, el péndulo de la historia con el apoyo de Estados Unidos, Israel y quizás otras naciones del área -si el pueblo de Irán lo decide- Cyrus Reza Phalavi podría finalmente regresar a su país, no para reinar -asegura- sino para contribuir a la formación de un gobierno democrático, impulsar la defensa de los derechos de la mujer, justicia y crecimiento económico.

Minuto a minuto

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Metrópoli
Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Automovilismo
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading