Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
El 23 de agosto de 1957 Ángel Macías hizo historia al lanzar el único juego perfecto en una final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport
Vida y estilo Carta de despedida…
Escribir es un arte solitario, un milagro que brota a tientas, donde el papel se convierte en un espacio para perderse y encontrarse en cada frase
Entretenimiento Legado Salvaje, la nueva serie de historia natural narrada por Poncho Herrera
"Legado Salvaje", la nueva serie de Discovery/HBO Max narrada por Alfonso Herrera, explora la crianza animal y su instinto de supervivencia
Nacional ¿Por qué no habra pagos de la Beca Rita Cetina 2025 en el mes de Agosto?
La Coordinación Nacional de Becas informó que no habrá depósito de la Beca Rita Cetina en el mes de agosto, aquí te decimos por qué
Nacional ¿Cuándo y cómo realizar el registro para la Pensión Mujeres del Bienestar 2025?
Aquí te contamos cuáles son los requisitos para registrarte y el monto que recibirán las beneficiarias de la Pensión Mujeres del Bienestar
Ver más noticias
Nacional
Festejarán 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán; estas serán las actividades
Foto de Cepropie

Festejarán 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán; estas serán las actividades

Los Gobierno federal y de la CDMX anunciaron las actividades por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán

junio 30, 2025

Los Gobiernos federal y de la CDMX presentaron las actividades para celebrar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que aunque en 2021 el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrado ya se había conmemorado esta efeméride, este año se retomaría en base en una fecha reconocida por la tradición mexica: el 2 de julio de 1325.

Este mes de julio inician las celebraciones sobre la fecha formal del inicio de México-Tenochtitlán”, argumentó.

Lorena Vázquez, encargada del Programa de Arqueología Urbana del INAH, explicó que el 26 de julio fue elegido como fecha simbólica por tratarse del “segundo paso del sol” en el calendario mesoamericano.

“Sabemos que 1325 es una de las fechas más aceptadas para la fundación de nuestra ciudad, aunque no es la única. Pero el 26 de julio tiene un valor tradicional muy profundo, y por eso este año se conmemorará con un acto oficial encabezado por la presidenta”, expuso.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, detalló los eventos que se realizarán para conmemorar la fundación de México-Tenochtitlán.

  • Sendero de la Isla.- un total de 23 kilómetros del perímetro de Tenochtitlán serán iluminados, además de que habrá murales para que la ciudadanía los pueda recorrer.
  • Migración ancestral.- Tres mil 500 danzantes de comunidades del programa Pilares y de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) harán un recorrido simbólico, recordando la migración de los mexicas,. Se llevará a cabo de la gruta de Cincalco, en Chapultepec, al Zócalo capitalino.
  • Ópera Fílmica Cuauhtemoczin.- El Gobierno capitalino  producirá la Ópera Fílmica Cuauhtemoczin, que narra en náhuatl la heroica defensa de México-Tenochtitlán, encabezada por Cuauhtémoc. Se presentará en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo.
  • Nopalera en el corazón.- Artistas y colectivos de la alcaldía Milpa Alta presentarán una exhibición de arte público con 50 esculturas sobre el nopal. La exposición ya puede visitarse en avenida Paseo de la Reforma.
  • Libro Códice Tenochtitlan.– Este libro será distribuido en todas las primarias de la Ciudad de México. Tiene el objetivo de divulgar la historia de la migración del pueblo azteca.
  • Esculturas y video mapping en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual se proyectará del 11 al 27 de julio.

El 26 de julio a las 10:00 h, la Secretaría de la Defensa Nacional llevará a cabo una representación escenográfica de algunos momentos importantes de México-Tenochtitlán.

Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló la instalación de un monumento conmemorativo en el Zócalo capitalino.

Dicho monumento será levantado en la esquina nororiente de la Plaza de Central de la Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
Béisbol
Muere Ángel Macías, leyenda mexicana del béisbol infantil
Carta de despedida…
Vida y estilo
Carta de despedida…
Legado Salvaje, la nueva serie de historia natural narrada por Poncho Herrera
Entretenimiento
Legado Salvaje, la nueva serie de historia natural narrada por Poncho Herrera
¿Por qué no habra pagos de la Beca Rita Cetina 2025 en el mes de Agosto?
México
¿Por qué no habra pagos de la Beca Rita Cetina 2025 en el mes de Agosto?
¿Cuándo y cómo realizar el registro para la Pensión Mujeres del Bienestar 2025?
México
¿Cuándo y cómo realizar el registro para la Pensión Mujeres del Bienestar 2025?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading