Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Ver más noticias
carlos-marin1
El asalto a la razón Carlos Marín

Ministro ‘chicharrón’ y Corte “in situ”

Apanica por lo mismo que el ministro chicharrón juegue con la pendejada de convertir en mitin o debate público las sesiones de la Corte… 

junio 30, 2025

Uno de los ministros del acordeón en la Suprema Corte, Arístides Guerrero García, (se dice tan preparado como “chicharrón en salsa verde”), promete “puertas abiertas” y que el máximo tribunal podrá sesionar de manera itinerante, “in situ”, en auditorios de universidades y plazas “para estar más cerca de la gente” (aunque para eso hay un canal judicial de televisión).

Amenaza también con disfrazarse con algún “traje típico”, en solidaridad con el próximo presidente del Poder Judicial de la Federación, el mixteco Hugo Aguilar Ortiz (quien anunció que no vestirá toga), y ha platicado ya con sus futuros pares para “empezar a utilizar la inteligencia artificial”, lo que en casos menos complejos —familiares o mercantiles, por ejemplo— pudiera tener sentido.

No tiene la menor idea de la responsabilidad que implica su cargo ni que la reducción de 11 a nueve ministros y la desaparición de las Salas —Primera de asuntos civiles y penales y Segunda de temas laborales y administrativos (incluyendo casos fiscales gracias a la reforma impulsada por Zedillo)— dará como resultado un congestionamiento descomunal de casos a resolver y una menor capacidad para que, chatarrizándose a partir del 1 de septiembre, la Corte cumpla sus funciones.

Por dar idea de la dimensión del problema, considérese que del cúmulo de temas que se ventilan en el Poder Judicial de la Federación y en los tribunales superiores de Justicia de las 32 entidades, solo en 2024 tuvieron que intervenir los 11 ministros actuales para resolver en sesiones del pleno 245 casos relevantes, en la Primera Sala mil 829 y en la Segunda mil 820: tres mil 894 asuntos en total.

Las cantidades se explican por la obligación de hacer lo más expeditas posibles las resoluciones, y la distribución del trabajo se determina mediante acuerdos delegatorios establecidos en la Constitución.

Por obvias razones, el pleno se hace cargo de los más complicados y trascendentales temas, pero en todos, sin excepción, participan los 11 ministros.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2022 ingresaron a la Suprema Corte dos mil 932 asuntos jurisdiccionales. En el mismo periodo se resolvieron 444 asuntos en el pleno y dos mil 470 en la Primera y Segunda Salas.

Comparado con 2021, se observó una disminución de 3.4 por ciento en el número de casos ingresados y un aumento de 13.3 por ciento en los resueltos.

Cuentas aparte son las del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde en 2022 ingresaron 14 mil 166 asuntos y 14 mil 66 fueron resueltos. En comparación con 2021, los ingresados disminuyeron 22.6 por ciento y los resueltos 22.1 por ciento.

Respecto de los órganos jurisdiccionales del Consejo de la Judicatura Federal, en 2022 ingresaron un millón 256 mil 77 asuntos en todas las materias y hubo un millón 214 mil 806 casos resueltos.

Apanica por lo mismo que el ministro chicharrón juegue con la pendejada de convertir en mitin o debate público las sesiones de la Corte…

Minuto a minuto

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
México
Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El Mundo
Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
Deportes
Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
El Mundo
México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
México
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales

TE PUEDE INTERESAR:

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso
Nacional

Publican en el DOF 11 reformas aprobadas por el Congreso

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana
Nacional

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez
Nacional

Diego Prieto deja el INAH; queda en su lugar Joel Omar Vázquez

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
Nacional

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Nacional

Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump
Nacional

“Autoridades de México están petrificadas ante cárteles”: Trump

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
Sin Categoría

¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable
Nacional

CDMX va contra la gentrificación; habrá Índice de Precios de Alquiler Razonable

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading