Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Nacional Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

¡Más calambres da el lavado de dinero!

Como se ven las cosas, la Unidad de Inteligencia Financiera tiene que dejar de lado las persecuciones con motivación política para, ahora sí, enfocarse a la lavadora de dinero que opera en nuestro país

junio 29, 2025

LIC. ÉDGAR AMADOR ZAMORA,

SECRETARIO DE HACIENDA

+Están viendo y no ven…

Refrán popular

Entiendo el enojo de la presidenta Sheinbaum cuando la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EUA, lanza sus acusaciones sin enviar las pruebas de sus dichos, máxime que ocasionaron la suspensión de operaciones de tres instituciones financieras mexicanas en EUA y que hayan sido intervenidas temporalmente.

También causa escozor que de los hechos denunciados por FinCEN en contra de las instituciones mexicanas, no haya señalamientos del lado estadounidense. Me refiero a que, de cada transferencia de dinero desde EUA para blanquearlo en México, el dinero debió tener un banco estadounidense de donde salió y éste no es señalado en el reporte del FinCEN. O sea, solo se criminaliza al banco receptor, pero no al banco emisor.

Tal vez ello se deba a que los depósitos hechos en EUA se efectúan en cantidades menores, desde un numero amplio de cuentas o a través de cajeros automáticos para evitar la alarma en los controles estadounidenses. Y aquí se reciben los dineros en un número reducido de cuentas. Listos que son los narcos…

Hay una excepción de lo expuesto por el FinCEN y que tal vez la mandataria no tenía presente: los dineros de Genaro García Luna, de los cuales hay evidencias. El gobierno mexicano entabló una demanda civil en la Corte de Florida en contra el susodicho exfuncionario por daños al erario nacional; en pocas palabras, por recibir 40 millones de dólares en sobornos por 30 contratos que otorgó a Nunvav Inc. y Nunvav Technologies. Los dineros salieron de una cuenta empresarial radicada en el Occidental Bank de Barbados para aterrizar en una cuenta en Vector. Al final el caso se cerró cuando los Weinberg, dueños de ambas empresas, aprovecharon el criterio de oportunidad que la Fiscalía General de la República les concedió (MvsCI, 27/6/2025).

Como sea, señor secretario, se dieron varios hechos que debieron llevar al gobierno y a las instituciones financieras a ponerse las pilas. México estaba advertido por EUA desde la administración Biden y pues como que no parece habérselo tomado muy en serio. Ya en la era Trump, a la Convención Nacional Bancaria celebrada en mayo pasado se presentó Scott Rembrandt, subsecretario de Política Estratégica del Departamento del Tesoro, quien habría sostenido una reunión privada con la crema y nata de la Banca para insistir en la contención del lavado de dinero.

Para mayor inri, don Édgar, hace casi siete años el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) envió a México 40 recomendaciones para mejorar la transparencia y legalidad de las actividades financieras en nuestro país.  ¡40, señor secretario, 40!

Tres años después, México solo había solventado ocho, 22 en gran medida y en 10 había poco o nulo avance; de las primeras supongo que las más importantes serían las relativas a las transferencias electrónicas (núm. 16) y el uso de nuevas tecnologías (núm.15). De las 10 no cumplimentadas, la más relevante tendría que ver con las actividades vulnerables.

Fue hasta siete años después de que el GAFI enviara sus recomendaciones, que el Congreso hizo modificaciones a la Ley Antilavado; ¿no le parece mucho tiempo para atender una recomendación internacional? Ahora de aquí a que se eche a andar la ley, pues pasarán varios meses en el mejor de los casos y las actividades vulnerables son de preocupar.

Hay actividades productivas que se prestan maravillosamente para el lavado de dinero porque han venido funcionando con mucha laxitud desde siempre. El ejemplo perfecto es la industria de la construcción, pues se puede hacer la compra en efectivo de un inmueble hasta por 907 mil pesos. A lo anterior cabe agregar que la tarea misma de edificación suele moverse en metálico: pago de materiales, pago de mano de obra, pago de comisiones por venta, etc.

No estaría de más que usted ordenara a la Unidad de Inteligencia Financiera que ponga mucha atención a esos booms inmobiliarios que luego se dan en las costas mexicanas. Mire, señor secretario, hasta antes de la bronca entre “los chapitos” y “la mayiza”, Culiacán vivía un boom inmobiliario, lo mismo se edificaron departamentos y casas de lujo que clubes de playa y spas. Todos los negocios partícipes del boom pagaban religiosamente sus impuestos, el problema es de dónde vino el dinero para echarlos a andar…

Otro mecanismo utilizado por el crimen organizado, según dicen los expertos, es adquirir firmas en quiebra o emproblemadas; las sacan a flote y les sirven como empresas fachada, con la ventaja de que ya tienen un historial bancario y fiscal, lo cual las hace menos conspicuas.

Como se ven las cosas, la Unidad de Inteligencia Financiera tiene que dejar de lado las persecuciones con motivación política para, ahora sí, enfocarse a la lavadora de dinero que opera en nuestro país. A menos de que quiera seguir recibiendo calambres…

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Migración
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

TE PUEDE INTERESAR:

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Internacional

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Nacional

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Nacional

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente
Entretenimiento

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar
Nacional

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
Sin Categoría

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Nacional

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading