Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Cuatro elementos de seguridad de la UNAM fueron señalados por el homicidio de Rodrigo "N", aficionado del Cruz Azul
Internacional Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
Dos aviones de United Airlines chocaron el viernes 31 de octubre en el aeropuerto de LaGuardia, ubicado en Nueva York
Nacional Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
Héctor Terrones era considerado figura clave de la industria de la moda y referente del diseño en nuestro país
Nacional Más de 500 motocicletas fueron remitidas a distintos depósitos vehiculares tras la “Mega Rodada del Terror 2025” en CDMX
La SSC CDMX reveló los resultados del operativo implementado con motivo de la denominada “Mega Rodada del Terror 2025”
Nacional Vinculan a proceso al ‘Comandante’, por homicidios de colombianos B King y DJ Regio Clown
Cristopher "N", alias el 'Comandante', es señalado por los asesinatos de los artistas colombianos B King y DJ Regio Clown
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

La preocupante Ley de la Guardia Nacional

Con la nueva ley, cualquier miembro de la Guardia Nacional podrá postularse a un cargo de elección popular. Lo único que nos faltaba, diputados militares. Si esto no es la militarización del país…

junio 23, 2025

RICARDO MONREAL,

LÍDER DE MORENA,

CÁMARA DE DIPUTADOS:

 

 Militarismo: predominio de lo militar

en la política y gobierno de un país.

Diccionario de la Real Academia

El día de ayer inició el Período Extraordinario del Congreso, en el cual serán aprobadas varias modificaciones a leyes; no especifico el número, porque ni siquiera hay claridad de si son 22 o son 12. Por ahí afirma el diputado Rubén Moreira (PRI) que la mitad de los dictámenes no han sido concluidos, lo que llevaría a la mayoría morenista a aprobar al vapor las modificaciones legislativas sin que todos los diputados las hubiesen revisado. Espero que esté equivocado.

Hay dos leyes que me preocupan: la de la Guardia Nacional (GN) y la de Telecomunicaciones. El día de hoy me referiré a la primera, don Ricardo.

Creada en 2019 como un organismo de carácter civil y solo temporalmente militar, el funcionamiento de la GN fue una simulación más de la 4T, estuvo comandada por militares y para taparle el ojo al macho eran retirados. En teoría, durante sus primeros años dizque dependió de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por ese entonces a cargo de uno de los floreros cercanos a AMLO; me refiero a Rosa Icela Rodríguez.

A lo largo de su corta vida, la Guardia ha sido objeto de disputas que incluso llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual echó para atrás decretos presidenciales por ser inconstitucionales. Ya con MORENA con la mayoría legislativa, en 2024 se aprobó la ley mediante la cual la GN pasó a depender formalmente de SEDENA. A partir de entonces, ya no ha sido necesario disimular quién manda verdaderamente en la GN.

Ahora se discutirá la Ley Orgánica de la GN. “Esta pieza legislativa,” declaró usted, “tiene por objeto la construcción de la paz en todo el territorio nacional mediante una estrategia de seguridad pública integral, basada en la prevención, la inteligencia y la coordinación, incluso internacional, para así recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollar a todos y todas” (9/6/2025). Suena requetebién, solo que…

En teoría, a la Guardia Nacional se le reconocerá como “una Fuerza de Seguridad Pública Profesional (…) integrada con personal militar con formación policial”, pero resulta que a la fecha no sabemos cuántos de sus elementos cuentan con su Certificado Único Policial. Hasta hace año y medio -la última información al respecto- solo 41% de los 128 mil guardias habían sido certificados y, en teoría, la meta era concluir la profesionalización el 31 de mayo de 2025. Primer punto que los militares no informan.

Otra de las modificaciones indica que ahora los guardias tendrán facultades de investigación en los delitos federales cometidos en los territorios que cubran. Aun cuando la norma propuesta marca la salvedad de que las investigaciones se llevarán a cabo “bajo el mando y conducción del Ministerio Público Federal”, me pregunto si la capacitación policial incluye la capacitación de investigación, porque son funciones muy distintas. Me pregunto también por qué en vez de pegarle un chipote a la GN, el gobierno no reforzó directamente a los ministerios públicos, tanto en cantidad como en calidad.

Espero que las labores de inteligencia permanezcan en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Lo menciono por tres razones: la primera, porque por medio de Guacamaya Leaks nos enteramos de la enorme cantidad de información de inteligencia que la SEDENA disponía y que no pasaba nada. La segunda, porque mientras el CNI ha estado bajo la conducción de la SSPC, ha dado muy buenos resultados en golpes al crimen organizado que vemos a diario.

La tercera, don Ricardo, tiene que ver con la concentración del poder en los militares. Los vemos construyendo cualquier tipo de mega obra, de hoteleros, de administrador y constructor de trenes y aeropuertos, tareas que cumplen con hartísimo dinero y en la mayor opacidad; ya nada más les falta hacerse cargo del DIF o de la SEP. Espero que se dediquen a operar la seguridad y dejar las tareas de inteligencia y análisis a los civiles del CNI.

Y hablando de poder, de acuerdo con la nueva ley, será el titular de SEDENA quien designe al director de la GN; así de sencillo, sin pasar por el Congreso siendo el cargo de enorme relevancia. Para rematar, los guardias nacionales gozarán de fuero de guerra, esto es, serán juzgados por tribunales militares sobre los cuales tampoco hay transparencia. El que los guardias sean militares no les hace incorruptibles; nada más le recuerdo que ya los han pescado participando en secuestros y en el huachicol.

Un último punto sobre la concentración del poder. Con la nueva ley, cualquier miembro de la Guardia Nacional podrá postularse a un cargo de elección popular. Lo único que nos faltaba, diputados militares. Si esto no es la militarización del país…

Con la colaboración de Upa Ruiz

Nueva cuenta en X: @ruiz_upa

[email protected]

[email protected]

X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Metrópoli
A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
El Mundo
Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
México
Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz
México
Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz
Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo
Estados
Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz
Nacional

Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz

Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo
Nacional

Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Entran en vigor en EE.UU. aranceles del 25% para camiones, medida que afecta a México
Economía y Finanzas

Entran en vigor en EE.UU. aranceles del 25% para camiones, medida que afecta a México

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por anuncio contra aranceles
Internacional

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por anuncio contra aranceles

Sinaloa mantiene el Bienpesca Estatal como ejemplo nacional, apoyo creado por el gobierno de Rocha Moya
Nacional

Sinaloa mantiene el Bienpesca Estatal como ejemplo nacional, apoyo creado por el gobierno de Rocha Moya

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Nacional

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.

Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Internacional

Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Nacional

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading