Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Ver más noticias
Vida y estilo
La laguna glacial Ventanani, un paraíso en Bolivia
Foto de EFE.

La laguna glacial Ventanani, un paraíso en Bolivia

A cinco mil 80 metros sobre el nivel del mar, la laguna glacial Ventanani es uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Bolivia

junio 23, 2025

A cinco mil 80 metros sobre el nivel del mar, la laguna glacial Ventanani es uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Bolivia: la caminata de exigencia considerada “media” por montañistas esta rodeada de lagunas color turquesa y llega al máximo de su belleza durante el invierno sudamericano.

Ventanani se encuentra en el parque nacional y área protegida Tuni Condoriri, que también alberga varias montañas de la Cordillera Real como el pico ‘la cabeza de Cóndor’ que tiene una altura de 5.648 metros sobre el nivel del mar.

El viaje a la laguna glacial empieza desde la ciudad de La Paz, a más de 3.6000 metros sobre el nivel del mar. El trayecto con cualquier empresa de turismo puede durar en carro unos 90 minutos desde la ciudad hasta el parque nacional, en donde empieza la escalada.

Yoel, un guía turístico boliviano, indicó que para entrenarse para la caminata hacia Ventanani es recomendable tener un adaptación a la altura, si quien la intenta no es residente de La Paz, o si los visitantes viven en tierras bajas.

Te puede interesar: EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán

La caminata empieza a los 4.700 metros sobre el nivel del mar y el recorrido es de cuatro kilómetros con puntos de escalada con dificultad entre mediana a difícil.

El primer cuerpo de agua que se ve la laguna Jurikhota, conocida por su limpieza y color turquesa.

Mientras se avanza a los 5.047 metros se ve la laguna Eslovenia, en la cual durante las primeras horas de la mañana se puede apreciar como el deshielo del glaciar y las montañas nevadas forma un riachuelo de hielo derretido que llena la laguna con agua cristalina.

La laguna glacial Ventanani, un paraíso en Bolivia - 2169107de971c203e82016860a4120705a9efd17w-1024x683
Foto de EFE.

Los últimos 30 metros de ascenso son los más complicados, por la inclinación del terreno y la piedras sueltas que forman el camino hacia Ventanani. Muchos de los escaladores deciden abandonar en este punto.

El recorrido de ida y regreso puede durar entre 6 a 8 horas, dependiendo del nivel de los escaladores, y se recomienda ir en grupo porque debido a la inclinación y dureza del terreno puede haber lesiones, o incluso mareos, dolor de cabeza y estómago por la falta de oxígeno.

Al final del recorrido la recompensa para los escaladores es la laguna congelada Ventanani, rodeada por picos nevados, que según Yoel, albergan varios nidos de cóndores andinos, el ave nacional de Bolivia que puede tener una envergadura con las alas extendidas de hasta tres metros.

Frente a la laguna se forma un glaciar con cuevas de paredes de hielo que son el deleite de los turistas para las fotografías, también estalactitas que se forman durante la noche y en el día se desprenden bajo los rayos del sol.

La laguna congelada es un espectáculo aparte, y mientras el sol calienta la superficie el hielo cruje y se parte en secciones. Los guías de turismo no recomiendan este viaje en los meses de verano, ya que la laguna no se congela, y a ello se suma la lluvia que enfanga el camino volviéndolo muy desafiante.

La laguna glacial Ventanani, un paraíso en Bolivia - 6b9c32e5bca23d277260e67be7c0141b045543daw-1024x683
Foto de EFE.

El paraíso en riesgo

Bolivia ha perdido el 57 % de  sus superficie glaciar en los últimos 50 años, según estudios de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

El país andino ya solo tiene 247 kilómetros de glaciares y cada mes se deshiela un metro, esto debido al impacto del cambio climático, también según información de la UMSA.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó recientemente de que los glaciares de Bolivia “agonizan” y advirtió de que si esto continúa algunos de los nevados del país desaparecerán “por completo” en 20 años, situación que generará fuertes consecuencias a las pobladores que se abastecen del agua que generan.

Minuto a minuto

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
México
Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
México
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
El Mundo
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
México
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading