Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

México aboga por la paz en el mundo

Sheinbaum Pardo rechazó la violencia en la región, luego del ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán. En su mensaje, Sheinbaum citó al papa Francisco para enfatizar que la guerra “es el mayor fracaso de la humanidad”

junio 23, 2025

 

México es un país de paz y la presidenta Claudia Sheinbaum, continua con esta política de independencia hacia la determinación de los pueblos y el respeto al derecho de las naciones. La guerra entre Israel e Irán, a la que entró Estados Unidos, fue motivo para que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hiciera un llamado a la Organización de las Naciones Unidas para que asuma un papel central en la promoción de la paz global, al considerar que esta institución debe ser, “hoy más que nunca”, un referente en la búsqueda de soluciones pacíficas.

Sheinbaum Pardo rechazó la violencia en la región, luego del ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán. En su mensaje, Sheinbaum citó al papa Francisco para enfatizar que la guerra “es el mayor fracaso de la humanidad”.

La ONU y la OEA, han puesto mayor interés en cuestionar las políticas internas de los países de América Latina, en lugar de enfocar su atención a lo más importante que es la paz y que da origen a esa organización.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió los ataques estadounidenses contra Irán, marcaron un “giro peligroso” en la región.

“He condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio”, dijo el secretario general en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Los ataques armados contra instalaciones nucleares nunca deberían tener lugar”, insistió el secretario general, y reiteró su preocupación por los riesgos de emisiones radiactivas.

En días pasados la ONU se dio el lujo de advertir a otros países miembros que no siguieran los lineamientos de México, de elegir a sus autoridades judiciales a través del voto popular, aunque en su informe nunca registró anomalías, se adjudicó el derecho de no recomendar situaciones similares sin decir la causa.

La llegada de Estados Unidos al conflicto bélico al atacar Irán, hará que este país cumpla su amenaza de cerrar el estrecho de Ormuz, por donde pasa la tercera parte del crudo que mantiene con energía al planeta, lo cual implica que el precio del petróleo aumentará de manera exponencial, pero también mueve a todos los países miembros de la OTAN a estar preparados para cualquier complicación del conflicto.

Los diplomáticos de los países europeos mantuvieron una intensa actividad para ajustar la propuesta de la declaración de la cumbre, alrededor de un aumento al 3,5% del PIB para gastos militares en la próxima década, más 1,5% en temas relacionados con la defensa.

España, por ejemplo, ha sido escenario de protestas en las calles porque sus habitantes atraviesan por una grave crisis de pago de energía eléctrica que está en manos de la iniciativa privada, principalmente de la empresa Iberdrola, que hizo tantos estragos en México, permitidos por el PRIAN, cuyos funcionarios fueron beneficiados con regalos, cargos ejecutivos y propinas.

La postura del actual presidente de España, Pedro Sánchez, a pesar de pertenecer al Partido Socialista Obrero Español, considerado tradicionalmente de izquierda, está más cerca de la monarquía que los propios miembros de otros partidos de ese país, donde la ultraderecha lo convierte en refugio de lo peor que hay en México.

Amparados en que no hay tratado de extradición se han fugado a España, Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, y uno que otro comentócrata que trata de evitar pagos al fisco viajando a Europa. Es decir, para los mexicanos España ha dejado de ser un país con un gobierno digno y congruente para convertirse en un nido de ratas.

Pero no es el único país del Viejo Continente que padece los horrores de la guerra aún sin participar directamente, los habitantes de Alemania no viven su mejor momento, y tienen problemas con los energéticos pero, al mismo tiempo, su gobierno debe prepararse para la guerra y destinar recursos para imprevistos antes de que Estados Unidos lo convoque a defender a Israel y a los aliados en una guerra que como todas, es innecesaria pero ahora está en juego la sobrevivencia del planeta.

En la misma condición de miseria hay muchos habitantes de Francia, Italia y Grecia, que no están en condiciones de seguirle el juego a un demente como Donald Trump.

Los países de la OTAN acordaron un aumento de los gastos militares, superando la oposición que había expresado España. Es decir, invierten dinero en la muerte, mientras sus poblaciones mueren de hambre y sobreviven con grandes limitaciones en lo más esencial.

Es por eso que la Presidenta señala como voz relevante en el escenario mundial: “Nuestra Constitución, en su artículo 89 fracción X, enumera los 8 principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales. Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”.

PEGA Y CORRE.- Según el informe Government at a Glance 2025, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), posiciona a México como el país miembro con la mayor disminución de pobreza relativa en los últimos diez años…Esta columna se publica los lunes, miércoles  y viernes.

Minuto a minuto

SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
Estados
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
El Mundo
EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

TE PUEDE INTERESAR:

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
Internacional

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Nacional

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading