Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Más venezonalización de vivienda en México

En manos de este funcionario, agrónomo de profesión, se encuentra la venezolanización de la vivienda en el país, aunque esta venezonalización se desarrolla también en la CDMX

junio 19, 2025

Infonavit legalizó la ocupación de casas: es una puerta abierta a la violencia. El 2 de abril, una señora de 73 años mató a quienes habían ocupado su casa en Chalco. Carlota “N” denunció la ocupación a la autoridad, sin resultados. Y tomó justicia por mano propia.

Pero la orden del gobierno es que quienes habiten viviendas de forma irregular, no serán desalojados. El director del Infonavit, Octavio Romero, informó que en el país hay 145 mil casas habitadas ilegalmente y se permitirá a sus ocupantes comprarlas.

Sin embargo, eso de “comprarlas” es mentira: se las robaron; no las van a pagar nunca. La medida del gobierno federal se suma a la eliminación de la Constitución de la CDMX del término “respeto a la propiedad privada”.

Aunque lo más seguro es que Romero hará un desastre en el proceso de legalización de la ilegalidad, si se tiene en cuenta que, como director de Pemex, dejó quebrada a la paraestatal: Pemex debe a sus proveedores el equivalente a su presupuesto anual.

Además, Romero dejó un récord mundial: desde su segundo año al frente de Pemex, provocó la pérdida de 257 millones de pesos por hora. Y cerró gestión con el peor desplome en 10 años: perdió 620 mil millones de pesos en 2024.

En manos de este funcionario, agrónomo de profesión, se encuentra la venezolanización de la vivienda en el país, aunque esta venezonalización se desarrolla también en la CDMX, de la mano de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Brugada impuso en el Código Fiscal capitalino el requisito para que los propietarios de inmuebles con valor mayor a 4.5 millones, informen sobre el uso que les dan, con la idea de hacer un censo que le permita decidir luego qué hacer con esos inmuebles.

La medida está en el artículo 132 Código Fiscal, que los contribuyentes obligados al pago del impuesto predial deberán presentar “una declaración informativa” sobre el estado que guardan sus inmuebles.

Y, en septiembre de 2024, el entonces Jefe de Gobierno, Martí Batres, reformó la Constitución capitalina para asentar que el gobierno “puede imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público”.

Todo esto está inspirado en el régimen de Venezuela, donde el dictador Nicolás Maduro va detrás de cuatro millones de viviendas de dueños que no las ocupan, porque se han ido del país en espera de que mejoren algún día las actuales crisis económica y de seguridad.

La convocatoria de Maduro está disfrazada de “censo”, y ha sido denunciada por dirigentes comunitarios y víctimas de invasiones, como un operativo gubernamental para ubicar inmuebles desocupados, y llenarlos con usurpadores fieles al régimen.

Y, las señales en México, son que vamos en esa dirección.

Minuto a minuto

EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo
El Mundo
EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola

TE PUEDE INTERESAR:

EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo
Internacional

EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading