Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
carlos-marin1
El asalto a la razón Carlos Marín

El Infonavit legaliza los despojos

Los morosos y los usurpadores, apoyados por el Infonavit, podrán quedarse con las casas que invadieron

junio 18, 2025

Por modestas que sean, las viviendas del Infonavit son patrimonio de los derechohabientes que, por ser los dueños, pueden rentarlas o venderlas, y en caso de invasiones o despojos, demandar a los ocupantes hasta conseguir que sean desalojados.

Ya no será así: los morosos y los usurpadores, apoyados por el instituto, podrán quedarse con ellas.

El anuncio lo hizo antier el exdirector de Pemex Octavio Romero, titular ahora del Infonavit:

Con “las viviendas habitadas que están de manera irregular, la idea es que ya no haya desalojos; era lo que se acostumbraba y lo prohibió el licenciado López Obrador”, dijo, y arguyó:

“Alguien que de manera irregular está dentro de una vivienda, ¿qué se hace?, pues no lo vamos a sacar, pero le vamos a advertir que, si no se regulariza, nunca va a ser dueño de la vivienda; la puede ocupar, pero no va a ser de él. Lo que queremos es que sea de él y que la puedan adquirir a un precio muy económico…”

-¿Qué ocurriría en el caso de las viviendas que fueron invadidas? –le preguntaron–, porque nos comentan que se buscará que las personas que están en las casas, sin ser derechohabientes, ya las adquieran formalmente pero, ¿qué pasará con los dueños legítimos…?

Eufemístico, el funcionario respondió:

son viviendas emproblemadas de muchos años y en algunos casos el derechohabiente original ya no la vive (sic). Son temas de crédito que se les están dando solución en cuatro millones 150 mil impagables (…), y anteriormente lo que se hacía era que se les desalojaba para vender esa vivienda a particulares, que hacían negocio…

¿Lo de “particulares” es que no eran derechohabientes?

Hacerse de un patrimonio inmobiliario implica hacer negocio, porque los precios tienden a subir y, de venderse después, los dueños pueden hacerse de una casa mejor.

“En otros casos, esa vivienda, como el derechohabiente, dado el tipo de crédito tan oneroso que se cobraba, no podía pagar, metían despachos y se les quitaba la vivienda y ya es parte del Infonavit (o sea de los trabajadores, vale precisar), pero fue invadida por… ocupada irregularmente …”.

Ocupada o invadida, prosiguió, por personas que no son derechohabientes. “Entonces, lo que queremos hacer, por instrucciones de la Presidenta, es buscar regularizar a estas personas que, evidentemente, no son derechohabientes, pero que sí podrían recibir un arrendamiento con opción a compra para que ya se queden con las viviendas…”.

Informó que han sido censadas 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil están habitadas, no abandonadas.

“Están habitadas por personas que originalmente sacaron su crédito, pero que ya no pagan; y la mayoría por gente que, no teniendo vivienda, las vio desocupadas y las está ocupando de manera irregular; y 23 mil deshabitadas y/o vandalizadas”.

¿Cuál es la idea?:

“Terminar el censo, pero antes inclusive de terminar el censo, queremos ir resolviendo lo que ya vamos teniendo. Por ejemplo, las viviendas habitadas que están de manera irregular, la idea es que ya no haya desalojos…”.

Minuto a minuto

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading