Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
De acuerdo con EE.UU., la diputada Hilda Araceli Brown de Morena habría colaborado con una red vinculada a Los Mayos
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Nacional Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan, fue asesinado junto con uno de sus colaboradores
Ver más noticias
bwWhatsApp-Image-2024-06-27-at-19.53.53
Crónica confidencial Leopoldo Mendívil

Sheinbaum frente a Trump

Todos los países miembros tienen varias cosas que resentir de Estados Unidos

junio 16, 2025

Dr. Juan Ramón de la Fuente,

secretario de Relaciones Exteriores:

+Wild card: persona impredecible.

WordReference

En Kananaskis, Canadá, donde se celebra la reunión del G7, la temperatura máxima esperada es de 16ºC con vientos de hasta de 36 km por hora junto con un 40% de humedad. O sea, la sensación térmica es que va a hacer bastante frío. Pero todo indica que lo único frío será la temperatura, pues hay bastantes probabilidades de que los ánimos se enciendan con la presencia del presidente de EUA, Donald Trump.
De hecho, el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, ha cancelado la posibilidad de emitir una declaración conjunta al final de la reunión. Y el factor para esta decisión es Donald Trump.

Todos recuerdan la reunión del G7 celebrada en Quebec en 2018, durante la cual el estadounidense tuvo expresiones bastante desagradables sobre el entonces Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. Según Trump, el canadiense lo criticó abiertamente, a lo cual reviró acusándolo de “deshonesto” y “débil”. A los dos días de emitida la declaración conjunta, el estadounidense la desconoció porque se incluyeron acciones contra el combate al cambio climático, asunto que no le interesa

A la cumbre que inicia hoy, doctor De la Fuente, asisten Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, EUA y Canadá; como invitados especiales estarán los mandatarios de India, Ucrania, Brasil, Sudáfrica, Corea del Sur, Australia, México y Emiratos Árabes Unidos, además de la Unión Europea.

Todos los países miembros tienen varias cosas que resentir de Estados Unidos.

Míster Donald está exigiendo a los países europeos que inviertan el 5% de su PIB en gastos de defensa para la OTAN, organismo que es fondeado mayoritariamente por EUA. Los europeos están valorando en serio el reto, pero a cambio no permitirán que EUA pretenda continuar como el hegemón global y gozar de las prerrogativas correspondientes. Si EUA ya no está dispuesto a defender a Europa frente al expansionismo ruso, la belicosidad israelí o cualquier otra amenaza, ya no será el jugador principal que dicte el camino a seguir.

Trump juega a ser el líder del barrio, pero tarde o temprano habrá de darse cuenta de que esa posición de nada le sirve, si ese barrio se queda desierto porque ha alejado a sus antiguos aliados tanto en Europa, como en América Latina y Oriente.

Usualmente, las reuniones del G7 sirven para establecer las guías de la gobernanza económica mundial, pero dados los vaivenes de la política comercial de Trump, el objetivo se aprecia lejano; como todos sabemos, míster Donald mantiene una política arancelaria muy agresiva. De hecho, al salir de la Casa Blanca rumbo a Canadá, cuando le preguntaron si anunciaría algún acuerdo comercial, en su clásico estilo contestó: “Solo tenemos que enviar cartas: Esto es lo que tienen que pagar (de nuevos aranceles)” (The Washington Post, 15/6/2025).

Pese a tales desplantes, hay manera de que Trump se eche para atrás; habrá que preguntar al Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, qué fue lo que le dijo o qué le ofreció al estadounidense para que redujera los impuestos a las mercancías británicas. Y en materia de deportaciones, ya ordenó que las redadas no se realicen en negocios y centros de trabajo relacionados con la agricultura, la hotelería y los restaurantes, porque el ausentismo de los empleados indocumentados los está reventando.
Hasta donde se sabe, la presidenta Claudia Sheinbam sostendrá una reunión bilateral con el mandatario estadounidense. Ojalá su reunión sea antes de que Trump se reúna con Volodymyr Selensky, presidente de Ucrania, porque le pone de muy mal humor.

Los temas por tratar seguramente serán los aranceles, el TMEC, las deportaciones, la migración proveniente de Centro y Sudamérica y el crimen organizado. Esperemos que no acorrale a nuestra presidenta con el enjuiciamiento y extradición de políticos mexicanos morenistas por presuntos vínculos con el crimen organizado. Aun cuando la población aplaudiría tal medida, se armaría la de Dios es Cristo en MORENA dejando en una posición muy endeble a la mandataria. Menciono el tema porque oficialmente se ha negado la existencia de una lista de presuntos implicados, pero el memorando del Departamento de Justicia del pasado día 9, es bastante a amenazador.

Respecto de la migración y combate al crimen organizado, la administración Sheinbaum ha hecho la tarea; ahora tocaría a Trump dar algo a cambio. Pero míster Donald no piensa como un estadista porque es un populista.

¿Cómo podrá convencer doña Claudia a míster Donald?

Si lo trata como un estadista, lleva las de perder porque en términos políticos él es lo que los gringos llaman wild card. Lo que puede servir a la presidenta Sheinbaum es su experiencia de haber trabajado y tratado muy de cerca a López Obrador; ambos personajes comparten varias características: se definen a partir del conflicto, son de ideas fijas, tienen una visión simplista de los problemas, dividen al mundo entre sumisos y enemigos, creen que sus ocurrencias son ideas geniales y les encanta descalificar a los demás.

Esperemos, doctor De la Fuente, que la presidenta Sheinbaum tenga una enorme inteligencia emocional para tratar a alguien tan conflictivo e incierto como Donald Trump. De algo debe servirle la experiencia de tratar a AMLO.

Con la colaboración de Upa Ruiz
Nueva cuenta en X: @ruiz_upa
[email protected]

[email protected]
X: @Lmendivil2015

Minuto a minuto

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El Mundo
“Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía
Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Nacional

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología

Connect 2025: Meta presenta novedades en IA

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Internacional

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading