Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Peso fuerte: síntoma, no logro del gobierno

El tipo de cambio no tiene que ser un referente de éxito o fracaso, porque puede llegar una nueva decisión de Trump que reavive la volatilidad

junio 11, 2025

Si el peso se ha apreciado frente al dólar no es porque se cumpla un objetivo económico gubernamental de tener una moneda “fuerte”. Así que no hay razón para presumirlo como si fuera un logro.

La paridad cambiaria es un precio, un síntoma, que se altera por diferentes razones. Es una consecuencia con la que, por cierto, la economía mexicana ha aprendido a lidiar muy bien en sus efectos, por ejemplo, en la inflación.

Esto viene a cuento porque ahora mismo la relación peso-dólar está en uno de esos niveles psicológicos que hacen muy atractivo lucrar políticamente con los datos, que puede desatar una de esas explicaciones mañaneras propias de “los otros datos”.

El mercado cambiario mundial es tan volátil que no hay manera de saber cuál es el tipo de cambio en el momento de leer esto, pero la tarde de ayer el dólar estadounidense estaba muy cerca del piso de los 19 pesos y eso es una tentación populista muy apetecible.

En todo caso, habría que hablar de los motores internos que mueven el tipo de cambio, entre ellos, la confianza y la expansión económica.

Ayer mismo también conocimos la revisión a la baja de las previsiones del Banco Mundial del crecimiento del Producto Interno Bruto, desde su estimación anterior de expansión en este 2025 de 1.5% apenas a 0.2 por ciento.

Esa sí es una preocupación real de la que debería hablarse desde el poder, porque no todo tiene que ver con el efecto Trump y su visceral y errática política comercial, una parte importante de la baja tiene que ver con otro de los factores que es indispensable para tener una economía estable: la confianza.

Porque si queremos hablar del peso depreciado desde junio del año pasado, hay que apuntar a dos factores determinantes que mermaron la confianza: el primero, de índole interna, fue la agenda legislativa de López Obrador en manos de una mayoría parlamentaria creada de forma tramposa; y el segundo, externo, son las políticas arancelarias de Donald Trump.

 ¿Cuál es el reto interno para mantener la estabilidad macroeconómica y por lo tanto un tipo de cambio resiliente?

Si la economía creció en promedio durante todo el sexenio pasado 0.63% y esta continuidad de la llamada 4T arranca con una estimación de expansión del PIB cercana a 0, el reto es cuidar la salud macroeconómica.

López Obrador entregó la economía prendida de alfileres por los niveles de deuda y desequilibrio presupuestal, así que el reto de este primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum es que el mercado crea que sí está en marcha un proceso de corrección fiscal.

Si tanto les gusta un “peso fuerte” debe haber políticas macroeconómicas responsables, tanto monetarias como fiscales; tiene que haber una adecuada gobernanza que fortalezca el Estado de derecho; se tienen que promover las inversiones y se debe invertir en infraestructura que funcione, no en trenes mayas.

Aun así, el tipo de cambio no tiene que ser un referente de éxito o fracaso, porque puede llegar una nueva decisión del Presidente de Estados Unidos que reavive la volatilidad en segundos y adiós “súper peso”.

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading