Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fitch prevé recesión para México en 2025 por ser “vulnerable” ante proteccionismo de EEUU
Foto de Luis Domínguez en Unsplash

Fitch prevé recesión para México en 2025 por ser “vulnerable” ante proteccionismo de EEUU

La agencia calificadora espera que México entre en recesión en 2025, mientras que otros países como Argentina experimentarán un repunte

junio 10, 2025

Fitch Ratings advirtió este martes que México se perfila hacia una recesión económica en 2025 al ser el país más vulnerable de América Latina a la incertidumbre comercial derivada del aumento de aranceles por parte de Estados Unidos.

En su informe ‘Perspectivas de los bonos soberanos globales a mitad de año 2025’, Fitch mantuvo la perspectiva sectorial de América Latina como “neutral”, pero subrayó que el caso mexicano es atípico por su alta exposición al mercado estadounidense, lo que ya ha impactado negativamente sus proyecciones de crecimiento para este año.

De hecho, la agencia calificadora espera que México entre en recesión en 2025, mientras países como Argentina experimentarán un repunte.

“Pronosticamos un crecimiento regional del 2.1 por ciento en 2025, en línea con 2024, ya que el repunte de Argentina compensa una desaceleración en Brasil y una recesión en México”, se lee en el reporte.

Todd Martínez, codirector de deuda soberana de América Latina de Fitch destacó que, si bien la región latinoamericana “está expuesta al proteccionismo comercial y a una mayor incertidumbre política por parte de EE.UU.”, México es “especialmente vulnerable”.

No obstante, contrastó que los efectos de los aranceles impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump podrían mitigarse “con un tratamiento arancelario más favorable en comparación con otras regiones”.

El comentario se enmarca en medio de las negociaciones que llevan a cabo el Gobierno de México, encabezadas por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, quien sostiene reuniones semanales con su contraparte estadounidense.

Recientemente México ha pedido a EE.UU. un trato favorable como su principal socio y parte del Tratado entre ambos países y Canadá, el T-MEC, mientras el gobierno estadounidense empuja aranceles al aluminio, acero, autopartes, automóviles, entre otros.

La agencia también enfatizó que la política migratoria estadounidense “es un riesgo”, que podría disminuir el flujo de remesas.

En medio de esto, se perfila un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas desde Estados Unidos y las recientes redada en California, que resultaron en la detención de al menos 47 mexicanos.

“Marcos de política prudentes, sólidas posiciones externas y reservas deberían ayudar a la mayoría de los países de la región a gestionar los riesgos, aunque no cuentan con un amplio margen de maniobra para políticas anticíclicas”, abundó el reporte.

También anticipó que las políticas estadounidenses sobre la inflación “podrían exigir tasas de interés más altas por parte de la Reserva Federal durante más tiempo, con repercusiones para la región” latinoamericana.

Sin embargo, observó que la depreciación del dólar estadounidense “ha dado a los bancos centrales margen para seguir recortando las tasas o evitar un ajuste que, de otro modo, habría sido necesario”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading