Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Nacional Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz fue propuesta como alcaldesa de Uruapan por el denominado Movimiento del Sombrero
Nacional BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
La presidenta de la BMA exhortó a levantar la voz y sostener que revertir el principio de cosa juzgada "no está bien"
Deportes Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
El juicio por la muerte de Maradona busca determinar las responsabilidades de 7 profesionales de la salud que atendieron al exfutbolista en sus últimos días
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Dan por fallida la misión privada japonesa que debía llegar a la Luna
Réplica del rover lunar Tenacious) y Resilience, un módulo de alunizaje construido por la empresa emergente japonesa ispace. Foto de EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Dan por fallida la misión privada japonesa que debía llegar a la Luna

La empresa japonesa ispace se disculpó con sus seguidores y calificó el desenlace de la misión a la Luna como “decepcionante”

junio 6, 2025

La empresa japonesa ispace, que buscaba que el módulo de aterrizaje Resilience fuera el primero del sector privado japonés y de Asia en llegar a la superficie de la Luna, dio por fallida la misión tras no haber podido establecer comunicación con el aparato horas después de la maniobra.

El módulo Resilience inició según lo previsto la secuencia de alunizaje en la madrugada japonesa, pero el centro de control en la Tierra no pudo establecer comunicación tras esta fase.

“A las 8:00 h local del 6 de junio de 2025, los controladores de la misión determinaron que es improbable que se restablezca la comunicación con el módulo de aterrizaje y, por lo tanto, no es posible completar (el paso) Success 9 (el penúltimo). Se ha decidido concluir la misión”, dijo la firma en un comunicado.

Los ingenieros del centro de control de la misión Hakuto-R en Nihombashi, Tokio, transmitieron las órdenes para ejecutar la secuencia de alunizaje a las 3:13 h local y el Resilience inició la fase de descenso.

“El módulo descendió desde una altitud aproximada de 100 kilómetros hasta aproximadamente unos 20 km y, a continuación, encendió con éxito su motor principal, según lo previsto, para iniciar la desaceleración”, detalló la empresa sobre cómo se desarrolló la operación.

Si bien se confirmó que la actitud del módulo era casi vertical, la telemetría se perdió posteriormente y no se recibieron datos que indicaran un alunizaje exitoso.

Según el análisis realizado por el centro de control con los datos disponibles, el telémetro láser utilizado para medir la distancia a la superficie lunar experimentó retrasos en la obtención de valores de medición válidos y, como resultado, el módulo de alunizaje no pudo desacelerar lo suficiente para alcanzar la velocidad requerida para el aterrizaje lunar planificado.

“Con base a estas circunstancias, se asume que el módulo de aterrizaje probablemente realizó un aterrizaje forzoso en la superficie lunar”, determinó el equipo de ispace, que no tiene por el momento más detalles sobre el destino y el estado del módulo.

“Dado que actualmente no hay perspectivas de un aterrizaje lunar exitoso, nuestra máxima prioridad es analizar con rapidez los datos de telemetría obtenidos hasta el momento y trabajar diligentemente para identificar la causa”, dijo el fundador y director ejecutivo de ispace, Takeshi Hakamada, en el texto y en una rueda de prensa junto a otros miembros de la misión visiblemente afectados.

Hakamada se disculpó con sus seguidores y calificó el desenlace de la misión como “decepcionante“. Unas 500 personas se reunieron de madrugada en la sede de la empresa en la capital japonesa para ver en directo la operación desde allí.

La compañía dijo que se esforzará por identificar la causa del fallo y realizará un nuevo intento en 2027 con un nuevo módulo.

“Queremos alcanzar lo antes posible” a las compañías estadounidenses que ya han logrado la hazaña, afirmó Hakamada.

El Resilience tenía previsto alunizar a las 4:17 h local de este viernes y la operación estaba siendo retransmitida en directo a través de internet y de forma presencial en su sede en Tokio y sus filiales mundiales, en una emisión que empezó llena de optimismo tras el fracaso de hace dos años.

Unos 20 minutos después de la hora programada para el alunizaje, una de las personas encargadas de la transmisión indicó que aún no se había podido confirmar el contacto con el aparato, pero que los miembros del control seguirían intentando comunicarse con él, y poco después la retransmisión en directo finalizó.

La sucedido es similar a lo que ya ocurrió en abril de 2023, cuando la primera misión Hakuto-R (esta era la segunda) terminó en fracaso al perderse la comunicación momentos antes del alunizaje.

El módulo Resilience tenía previsto alunizar en la planicie Mare Frigoris, en el hemisferio norte de la Luna, y llevaba en su interior el microrrover Tenacious, diseñado, fabricado y ensamblado en Europa por la filial luxemburguesa de ispace, para explotar la superficie circundante.

Además del pequeño rover, el aterrizador portaba otras cargas útiles científicas como un dispositivo de electrolisis para separar el agua en hidrógeno y oxígeno por primera vez en la Luna, un experimento para la producción de alimentos o una sonda de radiación en el espacio profundo.

La japonesa ispace había intentado ya, sin éxito, convertirse en la primera compañía japonesa y asiática en descender en la Luna. Hasta ahora las únicas empresas privadas en lograrlo han sido las estadounidenses Intuitive Machine, con su módulo Odysseus en febrero de 2024 y Firefly Aerospace, con Blue Ghost el pasado mes de marzo.

Resilience fue lanzada en enero de este año a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX y entró en órbita lunar a comienzos de mayo, donde estuvo orbitando sin problemas a la espera de alunizar.

Con información de EFE

Minuto a minuto

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Estados
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Metrópoli
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
México
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Estados
Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading