Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Y… a 84 millones no les alcanza el sueldo

Al final, la elección judicial fue un proceso similar al de las elecciones en Cuba… En ningún momento del proceso, la ciudadanía propuso a candidato alguno

junio 1, 2025

México amaneció este lunes con dos realidades inexorables:

–Un nuevo Poder Judicial, decidido por pocos y votado con listas elaboradas por el gobierno.

–Una situación económica difícil, con 84 millones a quienes no les alcanza el sueldo para fin de mes.

Con la elección, ayer, de todos los niveles del sistema judicial (desde la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta los tribunales locales, pasando por los jueces), México se convirtió en el país que tanto criticó López Obrador:

“En México un grupo ha confiscado todos los poderes. Las instituciones están secuestradas. No hay democracia ni Estado de Derecho”.

López Obrador escribió lo anterior en Twitter, el nueve de noviembre de 2009, pero fue ayer que se hizo realidad: ya Morena, el partido que él creó y que dirige su hijo, confiscó todos los poderes y eliminó las instituciones autónomas.

Al final, la elección judicial fue un proceso similar al de las elecciones en Cuba, con cuyo gobierno Morena firmó el mes pasado un convenio para el intercambio de información. En ningún momento del proceso, la ciudadanía propuso a candidato alguno. Veamos:

La mayoría de Morena en el Congreso, dio a la gente una lista de siete mil 800 candidatos para que seleccionaran dos mil 700, y hasta repartió guías explicativas de por quienes se debía de votar. El propio López Obrador llevo su guía. Una insolencia.

A ese Poder Judicial electo de manera autoritaria, hay que añadir que Morena domina el Congreso gracias a una sobrerrepresentación no ganada en las urnas, sino debido a la extorsión y el chantaje de legisladores y magistrados: una mayoría artificial. Otra insolencia.

El electorado queda como un ente de ojos vendados para no ver; y platillos en las manos para aplaudir. En la politología esa imagen se llama Estado hibrido: El régimen adopta un ropaje democrático, pero ejerce control autoritario sobre la vida política y social.

Junto con el deterioro democrático, México tiene una floja situación económica. Un estudio de México ¿cómo vamos?reveló el viernes que, de enero a marzo, 83.9 millones no ganó lo suficiente para comprar comida y artículos y servicios básicos.

De los ocho billones de presupuesto de que dispone el país para funcionar, el gobierno dedica un billón de pesos a obsequiar efectivo a la población, y ya aumentó el salario mínimo tres meses. Sin embargo, de enero a marzo, medio millón perdió el empleo.

El modelo económico no funciona: sí, el gobierno transfiere efectivo a los ciudadanos, pero la empresa privada no encuentra seguridad jurídica suficiente para sus inversiones: y es la empresa privada la que genera empleos, no el gobierno.

Y seguridad jurídica es lo que faltará desde hoy.

Minuto a minuto

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading