Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ciencia y Tecnología Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Renegociación o cancelación del T-MEC, ¡pero ya!

Es de esperarse que la administración republicana busque mezclar temas no comerciales en un eventual nuevo acuerdo, como migración o narcotráfico

mayo 22, 2025

El gobierno federal está muy complacido porque logró que Estados Unidos aplique un arancel promedio a los autos ensamblados en México de 15% y no de 25% como lo tienen que pagar otros países.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no puede hacer nada más que tomar como una buena noticia estos avances ante la arbitrariedad del Presidente de Estados Unidos a quien no le importa lo que diga la letra del acuerdo que el propio Trump presionó para renegociar con México y Canadá.

Tampoco hay nada que festejar porque no todas las armadoras tendrán ese “beneficio” en sus exportaciones y realmente no da ninguna ventaja competitiva a México porque en nada cambia el ambiente de incertidumbre.

Lo que tiene que suceder lo antes posible es definir de una vez por todas si el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, será cancelado o renegociado.

Las decisiones unilaterales y arbitrarias de Donald Trump cerraron el espacio para la revisión del próximo año tal como lo contempla el acuerdo y mientras más tiempo pase para encontrar una salida que le guste al propio Trump, más se prorroga la incertidumbre.

Porque tiene que ser eso, lo que le guste al Donald Trump de este segundo mandato, ante las evidencias de que su propio acuerdo del periodo anterior ya no le llena.

Sí, la principal crisis la tiene Estados Unidos con un Presidente que se comporta con esos tintes autoritarios, que le permiten decidir, por ejemplo, que sí acepta el avión de lujo que le regala el reino de Qatar y que las reglas democráticas de su país, la opinión pública, la clase política y quien se oponga, que le hagan como quieran, porque él quiere su avión.

Por eso no es posible esperar más, México y Canadá deben buscar una renegociación o una cancelación ya.

Evidentemente que ambos países deben echar mano de sus mejores habilidades diplomáticas y políticas para buscar la continuidad de alguna clase de acuerdo en primera instancia.

Pero incluso la certeza de la cancelación es ya una regla clara a la que habría que adaptarse.

Es un hecho que los primeros interesados en tener certezas del futuro comercial de la región norteamericana son los propios empresarios estadounidenses que pierden tanto o más en este ambiente incierto.

Pero también es un hecho que muchos sectores productivos estadounidenses habrán de sentirse envalentonados por la soberbia de su Presidente y buscarán sacar ventajas sobre sus pares mexicanos y canadienses.

Donde podría verse con más claridad es en el sector agroindustrial, porque ahí ha sido sobresaliente la productividad, quizá climática, de los productores mexicanos.

En el caso canadiense, los estadounidenses ya tienen en la mira desde hace tiempo a la industria láctea y silvícola.

Es de esperarse que la administración republicana busque mezclar temas no comerciales en un eventual nuevo acuerdo, como migración o narcotráfico.

Resulta prácticamente inevitable que una renegociación del acuerdo comercial trilateral tendría que resultar ventajoso para los intereses del Presidente de Estados Unidos.

Pero aún así, en el entendido de que estos son tiempos inéditos en el mundo, es mejor tener ya alguna certeza.

Es de esperarse que la administración republicana busque mezclar temas no comerciales en un eventual nuevo acuerdo, como migración o narcotráfico.

Minuto a minuto

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading