Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Cuando Trump y la contrarreforma judicial se crucen

Hay algo más, la lamentable asimilación social de la violencia extrema que padece buena parte del país hace de los casos cotidianos un distractor sin exigencias reales de una sociedad sometida por el crimen organizado

mayo 15, 2025

Ha tenido un doble efecto la manera como el gobierno de Donald Trump se ha vinculado, entrometido, en muchos de los asuntos internos de México y su gobierno.

El primero, el más obvio, es la incertidumbre que ha generado en todo tipo de contextos, el comercial, migración, seguridad, política interna, etcétera.

Pero, al mismo tiempo, la discusión monotemática de la compleja relación bilateral ha permitido al régimen generar una enorme cortina de humo que le permite que por detrás transiten muchos asuntos complejos, desde evidencias de corrupción de servidores públicos hasta el desmantelamiento del Poder Judicial que tiene su punto más lamentable dentro de dos semanas.

Hay algo más, la lamentable asimilación social de la violencia extrema que padece buena parte del país hace de los casos cotidianos un distractor sin exigencias reales de una sociedad sometida por el crimen organizado.

El punto es que, parece inevitable que pronto se puedan cruzar los dos caminos, el del injerencismo del gobierno estadounidense en asuntos propios de la soberanía mexicana y el trabajo casi consumado de apropiarse del Poder Judicial por parte del régimen actual.

Las denuncias del corte autoritario de la contrarreforma judicial, que permitirá la apropiación de este poder por parte del grupo político en el poder, rebasan las fronteras y alcanzan a organismos internacionales, grupos empresariales extranjeros y gobiernos de otros países.

Estos son sólo algunos de los que han advertido que en México hay peligros autoritarios con esa contrarreforma al Poder Judicial: la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, el Centro para la Justicia y el Derecho Internacional, la relatoría de la ONU para la independencia judicial, la Comisión Internacional de Juristas y muchos otros organismos independientes extranjeros.

En cuanto a las advertencias desde el sector privado y financiero figuran: Moody’s, Fitch Ratings, Morgan Stanley, Citi, Bank of America, Franklin Templeton y otros más para los que falta espacio.

Y, atención, porque entre los gobiernos extranjeros que han alzado la voz de advertencia están: el gobierno de Canadá, a través de su embajador y el gobierno de Estados Unidos, también a través de su representante diplomático, pero también a través del propio Congreso estadounidense.

Además, por supuesto, y dicho con total justicia, muchos organismos mexicanos que tienen la valentía de alzar la voz en contra de este intento autocrático, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la American Chamber o el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El punto es que lo que está cerca de culminar en una elección dirigida, desdeñada y muy probablemente manipulada, no pasa desapercibido para los que toman decisiones dentro y fuera de México, independientemente de la ausencia total en la discusión de una apática sociedad civil.

Y cuando acabando esta quincena se lleve a cabo esa elección, con todo y los candidatos vinculados, con el narcotráfico o con procesos judiciales abiertos, puede cobrar relevancia y generar atención internacional.

En especial, puede ser un asunto que despierte el interés de Donald Trump.

Y, claro, que digan lo que quieran, porque “a México se le respeta”, porque “no somos piñata de nadie”, pero puede añadirse el tema a los asuntos que el gobierno estadounidense cree que puede reclamar a México.

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading