Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Renegociar, aunque sea con desventajas el T-MEC?

Los mecanismos de solución de controversias claramente tenderán a beneficiar los intereses estadounidenses sobre los mexicanos o canadienses y los castigos serían cuotas compensatorias tan absurdas como su actual política de aranceles

mayo 15, 2025

Si un empresario estadounidense tuviera que decidir hoy mismo dónde realizar una inversión off shore, en medio de la incertidumbre que ha desatado Donald Trump con su política arancelaria, el destino ganador sería China.

Ese país asiático no sólo doblegó a Trump para que echara marcha atrás a sus absurdos impuestos de importación de 145%, sino que no ha tenido que ceder en nada.

Al contrario, horas después de que Estados Unidos le quitó el castigo arancelario, el gobierno de Beijing le dejó saber a La Casa Blanca que va a aumentar su presencia en América Latina.

Por eso es conveniente que México renegocie lo antes posible el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá para que se tengan certezas en la relación con el vecino del norte.

Lo que deja ver la tregua comercial de Estados Unidos con China es que dentro del círculo de poder de Donald Trump intentan hacerle ver que sus presiones negociadoras no pueden resultar como imagina y que los estragos pueden ser devastadores para sus cadenas productivas y para sus mercados de consumo.

Está claro que, en términos prácticos, racionales, a Estados Unidos le conviene complementar su fortaleza industrial con los dos países de América del Norte para enfrentar de mejor manera a China, que sí está en franca competencia por el liderazgo mundial.

También México y Canadá deben tener claro que una renegociación con esta versión más intransigente de Donald Trump tendrá que derivar en un acuerdo menos equilibrado, cuya balanza se incline hacia el beneficio de Estados Unidos.

¿Dónde podrían venir los cambios más estridentes respecto al T-MEC actual?

Básicamente en aquellas obsesiones que ha mostrado Donald Trump en este mandato.

Las reglas de origen, sobre todo en industrias como la automotriz, tenderían a endurecerse para beneficiar la proveeduría regional, especialmente la estadounidense.

No hay duda de que esta administración republicana buscaría poner muchas más trabas para la proveeduría de terceros países y limitaría la integración de componentes industriales de otras regiones, especialmente de Asia.

Los aranceles estarían seguramente presentes como un instrumento para obligar al equilibrar la balanza comercial. No sabemos si alguien podrá hacer entrar en razón a Donald Trump sobre el tamaño tan dispar que tienen los tres mercados norteamericanos y cómo no todo desbalance implica algo negativo, pero claramente buscará compensar con impuestos de importación ese desequilibrio.

Los mecanismos de solución de controversias claramente tenderán a beneficiar los intereses estadounidenses sobre los mexicanos o canadienses y los castigos serían cuotas compensatorias tan absurdas como su actual política de aranceles.

Es muy probable que Donald Trump quisiera incluir en el acuerdo comercial cláusulas ajenas a los temas económicos, como narcotráfico o migración y eventuales castigos a las exportaciones de los socios si no se cumplen sus condiciones. Si lo hace sería uno de los asuntos más estridentes de la eventual renegociación.

Si, efectivamente, las condiciones para renegociar el T-MEC fueran así de desventajosas, ¿cuál sería el incentivo para México o Canadá para adelantar la ratificación de un acuerdo en conjunto o separado con Estados Unidos?

Básicamente dos cosas, la primera es terminar con la incertidumbre y la segunda es que sería eso o nada.

Minuto a minuto

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading