Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Bancos advierten que dejar de pagar deuda del Fobaproa daña reputación crediticia
Foto de Unsplash

Bancos advierten que dejar de pagar deuda del Fobaproa daña reputación crediticia

La ABM destacó la importancia de cumplir con las obligaciones financieras del Fobaproa para mantener la confianza de los mercados

mayo 9, 2025

La Asociación de Bancos de México (ABM) advirtió que suspender el pago de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) tendría graves consecuencias para la reputación crediticia del país frente a los mercados nacionales e internacionales.

Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM, señaló durante la 88ª Convención Bancaria que esta deuda, adquirida durante la crisis financiera de los años 90 del siglo pasado, es ahora deuda pública y, como tal, su incumplimiento podría desencadenar un aumento en los riesgos financieros del país.

“Dejar de pagar sería grave porque al final se consolida con la deuda del Gobierno federal y eso (suspender el pago) sería un incumplimiento y claramente se mandaría una señal muy negativa hacia el mercado y, en general, a todos los acreedores de México, locales e internacionales”, advirtió.

Además, señaló que esta acción generaría “un riesgo adicional al que se tiene”, en medio de los esfuerzos del Gobierno mexicano para reducir su déficit respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de 6 a 3 por ciento, en medio de tensiones comerciales con su principal socio Estados Unidos y una desaceleración de la economía en marcha.

El rescate bancario a través del Fobaproa, implementado tras la crisis económica de 1994, fue un mecanismo diseñado para preservar la estabilidad del sistema financiero y proteger los ahorros de los mexicanos.

En aquel momento, la falta de regulación adecuada y el colapso del sistema bancario pusieron en riesgo los depósitos de millones de mexicanos, según recordó Eduardo Osuna, director general de BBVA México.

“Fue un rescate dirigido a los depositantes para preservar el sistema de pagos y eso fue importantísimo para evitar una crisis más profunda”, explicó.

Osuna destacó que la situación actual del sistema bancario es más sólida, gracias a regulaciones más estrictas y capitalización robusta, al tiempo que recordó que, si bien de los 18 bancos involucrados solamente sobrevivieron cuatro, posteriormente surgió una regulación más robusta para el sistema y que, al día de hoy, ha permitido que la banca sea sólida y resiliente ante episodios de volatilidad.

“Estamos hablando de una situación que sucedió hace más de 30 años, cuando la regulación y la situación de nuestro país era completamente distinta a la que estamos viviendo. La banca era parte del problema en aquel entonces, hoy estamos con una regulación a nivel mundial”, mencionó por su parte Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM”, señaló.

Al cierre de febrero de 2025, la banca mexicana reportó un índice de capitalización de 19.9 por ciento, casi el doble del mínimo regulatorio, y una cobertura de liquidez del 347 por ciento, tres veces superior a lo exigido.

La ABM también destacó la importancia de cumplir con las obligaciones financieras para mantener la confianza de los mercados y evitar un impacto negativo en la calificación crediticia de México.

“Precisamente esa señal de compromiso que se ha venido haciendo es la que ha permitido que México mantenga el grado de inversión, y que sea un crédito de los más sólidos de los mercados emergentes”, agregó Martínez-Ostos.

La discusión sobre el Fobaproa se reavivó recientemente con declaraciones encontradas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000), ya que ha sostenido que el Fobaproa se utilizó como un mecanismo para convertir las deudas de empresarios y políticos en deuda pública durante la crisis de 1994.

Además, algunos legisladores del Congreso han propuesto dejar de pagar esta deuda, argumentando que el rescate bancario ha sido una carga excesiva para las finanzas públicas del país.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading