Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Internacional Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
 La demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia y pondrá fin a cuatro años de gobierno republicano
Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Internacional Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

De estímulos cuantitativos 
a restricción cuantitativa

A dos semanas de que concluya el tercer trimestre del año, la economía global está dando señales claras de debilidad y los mercados lo están resintiendo. El hecho de que la desaceleración global se está dando al mismo tiempo que la Fed está por comenzar la normalización de las tasas de interés ha provocado una … Continued

septiembre 17, 2015

A dos semanas de que concluya el tercer trimestre del año, la economía global está dando señales claras de debilidad y los mercados lo están resintiendo.

El hecho de que la desaceleración global se está dando al mismo tiempo que la Fed está por comenzar la normalización de las tasas de interés ha provocado una ola de volatilidad muy pronunciada en los mercados.

Después de varios meses en los que la volatilidad había brillado por su ausencia y donde el mercado se había tornado complaciente ante las malas noticias, parece que los inversionistas por fin se dieron cuenta de que la batalla entre la liquidez y la falta de crecimiento ha comenzado a ser ganada por la falta de expansión.

Durante los últimos seis años la vorágine de actividad por parte de los bancos centrales hizo que la liquidez fuera factor determinante para impulsar el buen desempeño de los mercados financieros. Ahora, el retiro de los estímulos más la posibilidad inminente de un alza en tasas en Estados Unidos, aunado a la ausencia de crecimiento en varios bloques económicos, ha terminado, por lo menos de manera temporal, con la complacencia.

Aunque el tema de la desaceleración económica a nivel global se ha vuelto cada vez más importante, la variable principal que está afectando a los mercados es la incertidumbre generada por la reversión de la ola de liquidez más grande creada en la historia. Esta reversión no necesariamente está ligada de manera directa a los bancos centrales, ya que aunque la Fed concluyó su programa de inyecciones de liquidez hace casi un año, otros bancos centrales como el de Europa y el de Japón han estado llenando ese vacío con importantes incrementos en sus propios programas de expansión monetaria.

Existe una liga indirecta que preocupa más a los inversionistas y que está atada a lo que está sucediendo en el mundo emergente. La ecuación del impacto positivo en los mercados de las grandes inyecciones de liquidez de los últimos años no estaría completa sin el papel que han jugado China y otros países emergentes como grandes acumuladores e inversionistas de reservas internacionales.

Varios países emergentes acumularon superávits masivos de reservas internacionales que fueron invertidas en instrumentos financieros de todo tipo, pero principalmente en instrumentos de deuda emitidos por los principales países desarrollados del mundo occidental, como bonos del Tesoro de EU y otras emisiones de deuda soberana de países europeos.

La fuerte caída en los precios del petróleo, la marcada desaceleración en muchas de estas economías emergentes y la inminente alza de tasas de interés en Estados Unidos han provocado una salida de capitales considerable del mundo emergente. Esta fuga de capitales ha tenido como consecuencia una fuerte desacumulación de reservas internacionales, lo que a su vez se ha traducido en la venta de los instrumentos financieros en los que estaban invertidas estas reservas.

Algunos expertos han bautizado este fenómeno como “restricción cuantitativa” (quantitative tightening). Las preguntas clave que están en la mente de los especialistas son dos: i) ¿qué tanto durará este proceso de desacumulación de reservas? y ii) ¿qué tan significativo será el volumen de liquidez “retirada” por este proceso? Para Deutsche Bank, existen varios escenarios para estas dos preguntas, pero en el caso base, la liquidez retirada podría ser considerable, aunque no suficiente, para contrarrestar las inyecciones de los principales bancos centrales.

No obstante, Deutsche Bank predice que los próximos 12 meses probablemente verán el ritmo de crecimiento más moderado para la liquidez global de los últimos seis años.

Minuto a minuto

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
El Mundo
Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
El Mundo
Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
El Mundo
Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
El Mundo
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

TE PUEDE INTERESAR:

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
Nacional

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Deportes

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading