Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
WhatsApp Image 2022-10-19 at 19.26.57
Pongamos el desorden Miguel A. Camacho Ocampo

El derecho a disentir, nuevo dilema de la 4T

Esta polémica no es más que un aviso a navegantes para estar pendientes de la tormenta que se viene y para la cual debemos tomar precauciones, si no queremos que nos arrastre

mayo 1, 2025

La reciente iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión es una muestra más de la ambición de la 4T por controlarlo todo. Ya tienen el Poder Legislativo, a partir de junio tendrán el Poder Judicial y, con esta ley, pretenden dominar el mundo de las ideas. Pero veamos algo de contexto

La estrategia de los gobiernos de la 4T para dominar el mundo de las ideas y controlar a los que no están de acuerdo con su manera de pensar, consiste, hasta la fecha, en brindar apoyo a quienes les manifiestan su lealtad y minar la credibilidad y buen nombre de quienes no comparten su ideología. Periodistas, líderes de opinión, intelectuales y activistas críticos a la 4T han visto cómo se cuestiona, incluso de manera burlona, su trabajo, su patrimonio y manera de vivir.

Quienes han ejercido su derecho a disentir, derecho antes defendido por la 4T, han sufrido y sufren marcaje personal de diversos organismos del Estado, esperando un paso en falso para aplicar “todo el peso de la ley”.

A estas alturas usted se preguntará por qué digo que esta iniciativa de ley es un intento de controlar el mundo de las ideas y la libre expresión. En su artículo 109, la propuesta señala:

“Artículo 109. Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital y Telecomunicaciones) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables. La Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital.”

Lo que este artículo quiere decir es que si las “autoridades competentes”, no están de acuerdo con lo que se publica en un sitio web, perfil de redes sociales, streaming, o cualquier otro medio para difundir información que surja esta semana, puede pedirle a la Agencia, que es la encargada de vigilar y regular la tele y ciber comunicación, que lo baje sin ninguna contemplación.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define la libertad de expresión como un derecho humano fundamental, consagrado en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), que establece:

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”

La ONU reconoce que la libertad de expresión no es absoluta. Las restricciones deben cumplir con el principio de proporcionalidad y estar justificadas por:

La protección de los derechos o la reputación de otros.

La salvaguarda de la seguridad nacional o el orden público.

La prevención de la incitación al odio, la violencia o la discriminación (como se establece en el Artículo 20 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos).

Sin embargo, la ONU enfatiza que cualquier restricción debe ser específica, transparente y sujeta a escrutinio judicial, evitando la censura arbitraria o el abuso de poder por parte de los Estados, algo que la propuesta de ley no tiene.

Pero la nueva ley también puede afectar a empresas, a las que el gobierno puede apagarles sus plataformas si no ceden a las peticiones gubernamentales, por ejemplo, donar hectáreas de terreno para proyectos de vivienda.

Esta polémica no es más que un aviso a navegantes para estar pendientes de la tormenta que se viene y para la cual debemos tomar precauciones, si no queremos que nos arrastre,

EN EL TINTERO

-Vi una entrevista que el Papa Francisco dio con motivo de sus 10 años de pontificado, En la plática habló de los cuatro pecados que debemos evitar los periodistas: la difamación, la calumnia, la desinformación y la coprofolia, es decir, centrar nuestro trabajo en los escándalos

Me gustaría conocer tu opinión:

@mcamachoocampo
[email protected]

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading