Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

Seis años después vuelven las semanas nacionales de vacunación

La buena noticia es que, por fin, tras seis años de ausencia, el Gobierno Federal ha decidido traer de vuelta las semanas nacionales de vacunación

abril 29, 2025

Seis años después vuelven las semanas nacionales de vacunación

* López Obrador se desentendió de su responsabilidad, afectando a millones de mexicanos

* Durante el sexenio pasado un total de 6 millones de pequeños no fueron vacunados

* El diagnóstico y el panorama son desalentadores; sólo queda ponerse a trabajar

POR YAZMÍN ALESSANDRINI

RESOLVER LA CRISIS.- El sábado pasado inició en todo el país la Semana Nacional de Vacunación 2025. Por espacio de ocho días, el Sector Salud -el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el IMSS Bienestar, Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR)- espera aplicar un total de 1.8 millones de dosis a igual número de niñas y niños menores de ocho años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con vulnerabilidades (diabéticos, hipertensos, etcétera).        Sí, leyeron bien, apenas 1.8 millones de biológicos para 12 distintas enfermedades (sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis “B”, neumococo y virus del papiloma humano, entre otras) a las que a diario están expuestos unos 133 millones de mexicanos. En verdad, no sé a quien se le ocurrió ponerle la etiqueta de “nacional” a esta campaña. Quien lo haya hecho, descononoce por completo el contexto que vive México en esta materia. Para quienes lo ignoren, nuestro país viene saliendo del peor sexenio de la historia en lo que al tema de vacunación se refiere. Al grito de “¡al diablo con las instituciones!” (y también los niños, los adultos, los ancianos y las personas con distintas vulnerabilidades), Andrés López se olvidó por completo de que uno de los eslabones más elementales en el bienestar de un individuo es tener acceso a una buena salud. Expertos han estimado que más de 6 millones de niños no fueron vacunados en el sexenio pasado y las dos causas principales de ello fueron el desabasto y la falta de planeación.

NI POR DONDE EMPEZAR.- La cobertura vacunal ha disminuido. La segunda dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis, que se aplica al año y medio de edad, bajó del 52% en 2021 a 44% en 2023. Asimismo, de acuerdo a un reporte difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual fue avalado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (la UNICEF), durante el sexenio de implementación de la llamada “cuarta transformación”, o sea de 2018 a 2024, la cobertura de la vacunación infantil provista por el gobierno obradorista cayó por debajo de lo logrado en 2013… a pesar de que la población de ese entonces era mucho menor. En dicho año el promedio de cobertura estuvo entre el 76% y el 91% dependiendo de la vacuna, con dos de las 11 inoculaciones obligatorias que se encuentran en la cartilla superando una cobertura del 90%. En cambio, en 2023 el promedio de cobertura estuvo entre 61% y el 86%, lo que se traduce en un elevado porcentaje de niños son vacunas básicas que se deben aplicar a cierta edad. Actualmente la cartilla nacional de vacunación incluye un total 13 vacunas y ninguna de ellas llega a una cobertura del 90%, aunque aquí hay que considerar que la cobertura de vacunación pública nunca llega al 100%, pues muchos pequeños son vacunados en instituciones privadas.  Por su parte, el médico infectólogo Alejandro Macías Hernández, considerado por muchos como el verdadero zar de la influenza en México, destacó que en estos momentos México está pagando las consecuencias por el abandono de López Obrador al tema de la vacunación y el más claro ejemplo de ello es el repunte en los casos de sarampión: Se han registrado mil 400 casos en lo que va del año. Pero la buena noticia es que, por fin, tras seis años de ausencia, el Gobierno Federal ha decidido traer de vuelta las semanas nacionales de vacunación. Quizá la cantidad de personas a vacunar no sea la ideal, pero cuando menos con este punto de arranque podremos alcanzar cifras más alentadoras en un futuro no muy lejano.

HIJO DE TIGRE…- El hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, ese que fue condenado a 40 años de prisión por sus vínculos con el narcotráfico, César Gutiérrez Priego, está a nada de que le cancelen su candidatura para convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), está muy desesperado: El junior del general ya fallecido compartió ayer en sus redes sociales un video donde promete renunciar a su candidatura si alguien le muestra un documento que demuestre que él defendió a Mario Arturo Acosta Chaparro, otro general del Ejército Mexicano que fue acusado de desaparición forzada y ejecución de activistas durante al “Guerra Sucia”. No hace falta que nadie le demuestre nada, él mismo alardea que lo defendió. Aquí está el video: https://www.youtube.com/watch?v=UI2rlvWxkD8

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

[email protected]

Twitter / X: @yalessandrini1

Minuto a minuto

EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo
El Mundo
EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Metrópoli
Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
El Mundo
Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola

TE PUEDE INTERESAR:

EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo
Internacional

EE.UU. amenaza con rechazar vuelos de aerolíneas mexicanas por violar acuerdo aéreo

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
Internacional

Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Nacional

México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading