Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Aeroméxico detalló que este 6 de noviembre de 2025 regresará a los mercados financieros de México y Nueva York
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Foto de Gobierno de México

Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.

Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos

abril 28, 2025

El valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos asciende a 781 mil millones anuales, monto que asciende a 2.06 billones de dólares al considerar a todas las personas de ascendencia mexicana, por lo que serían la décima economía del mundo, reveló un estudio del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC).

Si el total de los mexicanos en Estados Unidos, que se identifican como mexicoamericanos, fueran un país independiente, serían el décimo país más grande del mundo”, solo por debajo de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, India, Reino Unido, Francia, Rusia y Canadá, declaró Ana Teresa Ramírez, directora general del laboratorio de ideas, con base en cifras oficiales de 2024.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió presentar este estudio en su conferencia matutina como parte de su estrategia para convencer al presidente estadounidense, Donald Trump, de suavizar sus promesas de deportaciones masivas, pues cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos.

En ese sentido, Ramírez señaló que los latinos en Estados Unidos actualmente son entre la cuarta y la quinta economía más grande del mundo, pero destacó que solo los mexicanos, quitando a todas las demás nacionalidades de la región, serían la décima.

“Imagínense lo que es esa ecuación cuando vemos que nosotros somos 130 (millones de personas) aquí, casi 40 (millones de mexicanos) allá, con este PIB (producto interior bruto) y con el PIB de México. Esta sinergia es increíble, es una oportunidad tremenda”, apuntó.

Además, predijo que en los próximos dos o tres años, los latinos podrían posicionarse como la tercera economía a nivel mundial, rebasando a Alemania.

México defiende a sus migrantes en EE.UU.

Sheinbaum Pardo recordó que el 20 por ciento del ingreso de la población mexicana en Estados Unidos se envía a México en remesas, lo que significa que 80 % de lo que perciben se queda en aquel país.

Es muy importante que todas y todos los mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también, todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración”, enfatizó.

Los mexicanos son casi el 60 por ciento de todos los latinos en Estados Unidos, donde los hispanos representan el 19.5 % de la población, el segundo mayor grupo tras los anglosajones.

Ramírez destacó que de los 38 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, solo un estimado de 4 millones son indocumentados y señaló que uno de cada cuatro jóvenes menores de 18 años en aquel país es latino.

La investigadora señaló que, pese a todo, los latinos en Estados Unidos viven con miedo ante las políticas migratorias de Trump.

“Hay miedo para nuestros latinos, hay miedo para la gente que es indocumentada específicamente, pero seguimos creciendo, seguimos produciendo”, indicó.

Detalló que las empresas propiedad de latinos crecieron un 44 por ciento entre 2018 y 2023 y que esas empresas contribuyen con 800 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense.

Destacó también la importancia de las mujeres mexicanas, pues aseveró que tienen la tasa de empleo más alta de cualquier otro grupo en Estados Unidos, además de que las latinas toman el 86 % de todas las decisiones del hogar.

Ramírez también apuntó los mitos que existen alrededor de los migrantes latinos, como que aumentan la criminalidad, que solo reciben beneficios y no contribuyen a la economía, que le quitan el trabajo a los estadounidenses y que son una carga para la economía.

Sin embargo, destacó que los inmigrantes contribuyen con casi 100 mil millones de dólares de impuestos.

La razón de esta presentación es cerrar el gran espacio que existe entre los estereotipos, los mitos, los prejuicios y la realidad de quiénes somos en ese país”, enfatizó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía
Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading