Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Aeroméxico detalló que este 6 de noviembre de 2025 regresará a los mercados financieros de México y Nueva York
Internacional Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Corea del Norte tildó de “hostiles” las sanciones de EE.UU. por financiar su programa nuclear y advirtió que “responderá apropiadamente”
Nacional Una presidenta cercana, pero segura
Como era ineludible, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer en la mañanera, al asalto, porque fue un asalto, del martes por parte de un sujeto que no pudo ser contenido en su delincuencial acercamiento por su personal de seguridad
Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Fotografía de archivo de una línea de producción en una planta ensambladora de vehículos Volkswagen,en Puebla. Foto de EFE/Hilda Ríos

México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz

Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz

abril 25, 2025

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el Gobierno de México está a la espera de la publicación de los descuentos, por marca y origen de las autopartes, a los aranceles impuestos a la industria automotriz por parte de Estados Unidos.

Durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 en la base militar aérea de Santa Lucía, Estado de México, Ebrard recordó que México “no fue sujeto de aranceles recíprocos”, anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 2 de abril.

“La mayor parte de nuestro comercio no tiene aranceles, lo que tiene aranceles son vehículos automotores, estamos esperando la norma que se publicará hoy o el lunes, de cómo se van a aplicar los descuentos”, dijo.

Sobre los descuentos, Ebrard explicó que la industria automotriz más integrada a Estados Unidos con más componentes estadounidenses es la mexicana.

“Cuando firmamos el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2019 dijimos que íbamos a aumentar el contenido regional, lo hacen los tres países, entonces van hacer descuentos por modelo, entre más componentes tengan de la región, más barato el famoso arancel”, expuso.

El pasado 11 de abril, Ebrard explicó que México negociaba descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz, una de las más importantes de México, y a la que Washington ha aplicado un gravamen del 25 por ciento a los productos que estén fuera del T-MEC.

“Todavía no terminamos la negociación, pero vamos por un buen camino (…) esta semana hubo reunión, el miércoles, todas las semanas estamos ahí, ya me conocen (…) yo y el equipo vamos cada semana porque tenemos que perseverar, estar cerca, convencer, persuadir y evitar cualquier mal”, mencionó el secretario.

Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25 por ciento, aunque congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial sellado en 2020.

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento y unos volúmenes superiores para otras regiones y países -como China o la Unión Europea (UE)- que exportan mucho a EE.UU., México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

El pasado lunes, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reconoció que en su llamada del miércoles 16 de abril con Donald Trump, su homólogo de Estados Unidos, no llegó a un acuerdo para reducir los aranceles al acero, aluminio y la industria automotriz.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Economía
Aeroméxico regresa a las Bolsas de México y Nueva York
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
México
Clima hoy 6 de noviembre en México: En estas entidades se esperan lluvias y frío
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
México
Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte denuncia las sanciones “hostiles” de EE.UU.
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
El Mundo
Aerolíneas estadounidenses advierten retrasos y cancelaciones por recorte de vuelos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading