Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
WhatsApp Image 2025-09-01 at 14.59.13
EE.UU. Gregorio Meraz

Los dos mensajes de Trump sobre el papa francisco

La Casa Blanca no reflejó el verdadero sentir del pueblo norteamericano al Vaticano, por la muerte de un Pontífice Romano, sino el sentir del mandatario en turno

abril 21, 2025

Tras el reinicio de quizás la mas fría y distante relación Estados Unidos – El Vaticano que se recuerde, la Casa Blanca no reflejó el verdadero sentir del pueblo norteamericano al Vaticano, por la muerte de un Pontífice Romano, sino el sentir del mandatario en turno.

Los dos mensajes de Trump sobre el papa francisco - whatsapp-image-2025-04-21-at-20107-pm-1024x1024

En contraste con la mayoría de líderes religiosos, jefes de Estado, monarcas y otras personalidades, que exaltaron y reconocieron la incansable labor del papa Francisco, en defensa de la verdad, la libertad, derechos humanos, civiles, laborales, justicia, respeto, convivencia armónica, paz en el mundo y compasión, el presidente Donald Trump difundió sólo dos fríos mensajes, en su red social “Truth Social.”

Los dos mensajes de Trump sobre el papa francisco - whatsapp-image-2025-04-21-at-20213-pm-1024x667

El primero, muy personal, reflejando frustración y añejo resentimiento, por desacuerdos sobre el futuro del mundo:

“Descanse en Paz el papa Francisco, Dios lo bendiga y a todos los que lo amaron.”

El segundo, ordenando que la bandera de Estados Unidos ondeara a media asta en la Casa Blanca y todos los edificios federales, bases militares, embajadas y otras representaciones de esta superpotencia, en señal de duelo, por el fallecimiento del Sumo Pontífice.

Contenido indiferente a la tristeza de parte de 224 millones de Cristianos de Estados Unidos, de los que 52 millones son católicos, que recuerdan con respeto, admiración y reconocimiento, como expresó el expresidente católico Joe Biden, por la labor pastoral del papa Francisco, radicalmente opuesta a la visión y políticas del actual mandatario.

“El papa Francisco fue un pastor amado y desafiante maestro, que buscó a los líderes de otras denominaciones religiosas y pidió pelear por la paz y por la protección del planeta, amenazado por la crisis climática … Descanse en Paz.”

Eso se debe al abismal desacuerdo de quien fue Vicario de Cristo, promotor de la verdad, igualdad, compasión y justicia, con un presidente que dividió al pueblo estadounidense, distorsionando la realidad de la aportación económica, social, cultural de los inmigrantes a la economía de este país.

Intenso trabajo mal pagado, que ha sido motor del crecimiento de la economía de Estados Undos, que con falsas acusaciones de “invasión” y “crímenes,” el presidente Trump trata de remover autoritariamente, con la manipulación de viejas y obsoletas leyes, como la “Ley de Migrantes Enemigos” de 1798, para justificar la costosa y violenta deportación masiva, no sólo de criminales, sino de mujeres y niños, al margen de pérdidas multimillonarias que ya genera a productores agrícolas, industria de la construcción, empacadoras de carne y a la industria hotelera y de restaurantes.

Deportaciones que la Corte de Justicia de la Nación ordenó suspender temporalmente, este sábado, para analizar su legalidad.

Cuando el papa Francisco inició su pontificado el 3 de Marzo de 2013, Trump dijo que era “un hombre humilde muy parecido a mí,” pero al que no dudó en atacar, tras fracasar en su intento de capitalizar políticamente su relación con él.

Ante el primer anuncio de Trump, para construir un muro fronterizo y deportaciones, en 2016, el papa Francisco dijo que “una persona que sólo piensa en construir muros en lugar de puentes, no es Cristiana,” desatando la furia del mandatario.

“Si ISIS atacara al Vaticano, que sería su último trofeo, puedo prometerles que el Papa solo desearía y rezaría porque Trump fuera presidente.”

En la elección presidencial de 2024, el Papa dijo que había solo una pequeña diferencia entre un candidato que quería deportar inmigrantes y otra que quería restablecer aborto.

Esas diferencias, se reflejaron en la relación de altos jerarcas de la iglesia Católica de Estados Unidos, especialmente tras la condena de escandalosos abusos sexuales de menores.

Obispos ultra conservadores como el cardenal Raymond Burke, crítico del papa Francisco, con quien tuvo severos altercados, a causa de su política de inclusión de personas LGBTQ, el divorcio y el papel de la mujer en eventos religiosos y simpatizante de Trump, lanzaron campañas de infundios y ataques, contra el vicario de Cristo, argumentando “defender los valores de la iglesia,” de una forma que no hicieron, condonando el castigo de sacerdotes depredadores sexuales.

El cardenal Burke, contendrá contra los purpurados Jean Marc Aveline, Francés, de 66 años, Luis Antonio Tagle, de 67, de Filipinas, Pietro Parolin, Italiano, de 70 años, secretario de Estado del Vaticano, Peter Turkson, de Ghana, Willem Jacobus Eijk, de Holanda, de 71 años, Malcolm Ranjith, de Sri Lanka, de 77 años, Matteo Zuppi, Italiano, de 69 años y otros.

Los dos mensajes de Trump sobre el papa francisco - whatsapp-image-2025-04-21-at-23218-pm-1024x683

El presidente Trump ha expresado su apoyo al cardenal Raymond Burke, de 88 años, quien hizo campaña a su favor y seguramente le gustaría se convierta en un Papa, aliado, que comparte ideas extremadamente conservadoras, lo que preocupa a prelados de todo el mundo, por la influencia que esta superpotencia podría tener en el Vaticano.,

Los dos mensajes de Trump sobre el papa francisco - whatsapp-image-2025-04-21-at-23845-pm-1024x801

Tras el inicio del segundo término del mandatario, en enero pasado, la preocupación del papa Francisco aumentó con las amenazas de deportación masiva, el papa Francisco advirtió en una carta a los Obispos de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, de la que envió copia al vicepresidente James D. Vance, (Protestante Evangélico convertido al catolicismo en 2019) que “lo que se construye a base de fuerza y no sobre la verdad de la igualdad digna de cada ser humano, comienza mal y termina mal …”

En mayo de 2017, el presidente Trump visitó, con toda su familia, al Papa Francisco, con quien conversó 30 minutos y le regaló una colección de libros de Martin Luther King.

Ante cada vez mas frecuentes y mayores manifestaciones masivas en todo el país, contra una realidad totalmente adversa a sus promesas, consecuencia de la injustificada e inconsistente guerra comercial que, revoca y aplaza tarifas, ante tarifas reciprocas, especialmente de China; cierre arbitrario de dependencias, despidos masivos, retiro de recursos para educación e investigación científica, generando temor e incertidumbre ,que desploman la bolsa de valores y mercados financieros internacionales, aumenta el costo de combustibles y alimentos, el Presidente Trump habla ya de repatriar a los inmigrantes, “para que regresen con documentos para volver a trabajar donde son necesarios.”

Tratando de encontrar una salida a la espiral inflacionaria y un chivo expiatorio para problemas generados por sus políticas desde el inicio de su gestión, el mandatario ahora insulta y intensifica sus ataques contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

Le “exige reducir inmediatamente las tasas de interés para frenar la inflación,” llamándolo “major loser” (perdedor) luego que Powell advirtió sobre devastadoras consecuencias económicas de la guerra comercial, que podrían generar una recesión, en una economía que era fuerte y en dinámico crecimiento.

Trump confía en que su equipo legal le permitirán despedir al presidente de la Reserva Federal, que él mismo nominó, antes de mayo de 2026, cuando termina su gestión.

“Si lo quiero fuera, créanme que saldrá rápidamente” dijo Trump, lo que expertos consideran inyectará aún más temor e incertidumbre de inversionistas en los mercados financieros, como pudo apreciarse este Lunes con otra estrepitosa caída de la bolsa de valores y mayor devaluación del dólar.

Sintomas que se agudizarían ante la eventual remoción de Jerome Powell, el último punto de control, para el rescate y la estabilización de la economía de Estados Unidos.

Los dos mensajes de Trump sobre el papa francisco - reserva-federal-fed-jerome-powell-1024x683
El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, en una imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading