Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
Foto de EFE/EPA/Hannibal Hanschke

Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea

El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda

abril 21, 2025

El gigante tecnológico Google, que forma parte de la matriz de Alphabet, se enfrenta en los tribunales de Washington al Gobierno de Estados Unidos, que quiere obligar a la compañía a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea.

El resultado del juicio, que se espera que dure unas tres semanas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington, podría transformar el ecosistema actual de internet e incluso el de la inteligencia artificial (IA), tecnología por la que se disputan la vanguardia los grandes titanes de la tecnología, entre otros, Google.

Durante el verano pasado, el juez federal Amit Mehta -encargado ahora también este juicio- emitió un fallo que determinó que Google había dominado ilegalmente las búsquedas en línea.

Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, escribió entonces el togado.

Antes de iniciar los alegatos en el juicio, la fiscal general adjunta, Gail Slater, dijo -en un comunicado- que este caso une Estados Unidos en un momento “de división política” en el país.

“Este caso se presentó durante el primer mandato del presidente (Donald) Trump y se litigó durante tres administraciones. Ha unificado a nuestra nación. Cuarenta y nueve estados, dos territorios y el Distrito de Columbia se han unido al Departamento de Justicia para procesar a Google. Y con razón”, anotó la fiscal.

En este sentido, Slater destacó que cada generación ha exigido que el Departamento de Justicia de Estados Unidos desafíe a un gigante “que aplastó a la competencia” y puso como ejemplo a Standard Oil y AT&T.

“El gigante de hoy es Google. Es un guardián de nuestro comercio y nuestra información. Es tan omnipresente y poderoso que interactúa con millones de estadounidenses, miles de millones de veces al día”, añadió la denunciante.

Google, por su parte, planea apelar el fallo final del caso, según detalló la víspera -en un comunicado- Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de la compañía.

“En el juicio, demostraremos cómo las propuestas sin precedentes del Departamento de Justicia van mucho más allá de la decisión de la Corte y perjudicarían a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos”, anotó Mulholland.

La semana pasada, un juez determinó que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, y dio la razón al Departamento de Justicia de EE.UU. en este caso antimonopolio contra el titán tecnológico.

“Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener un poder monopolístico en los mercados de servidores de anuncios para editores e intercambios de anuncios para la publicidad gráfica en la web abierta”, se lee en el fallo de la jueza Leonie Brinkema, del Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Virginia, quien también desestimó una parte del caso del Gobierno.

Google no es la única compañía tecnológica que se enfrenta al Departamento de Justicia, pues este también ha demandado a Apple, al argumentar que la compañía de la manzana mordida pone trabas a los consumidores para abandonar sus dispositivos y su software.

En la misma vía, la Comisión Federal de Comercio ha demandado a Amazon, acusando a la compañía de presionar a las pequeñas empresas de comercio electrónico; al igual que a Meta, por eliminar a sus rivales al comprar Instagram y WhatsApp.

El juicio contra Meta comenzó en la capital estadounidense la semana pasada.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Naranja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías estarán afectadas?
Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
El Mundo
Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
México
Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento
CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
CEO de Astronomer renuncia tras escándalo de infidelidad durante concierto de Coldplay
El Mundo
CEO de Astronomer renuncia tras escándalo de infidelidad durante concierto de Coldplay
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading