Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Rescatan al hijo del alcalde de Ojocaliente, Zacatecas; hay un abatido
Autoridades federales y de Zacatecas lograron el rescate del hijo del presidente municipal de Ojocaliente este 6 de noviembre
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado este 6 de noviembre
Nacional Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Un vigilante de la UNAM es investigado por empujar y jalar a una alumna en muletas, y agredir verbalmente a su madre, afuera del CCH Vallejo
Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Nacional UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
La UNAM abrirá del 10 al 14 de noviembre su Mega Centro de Vacunación 2025 en el Estadio Olímpico Universitario
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Cuotas a tomates mexicanos lo pagarán en EE.UU., no pueden sustituirnos: Berdegué
Imagen de archivo de unos jitomates en la localidad de Acatic, en Jalisco. Foto de EFE/ Francisco Guasco

Cuotas a tomates mexicanos lo pagarán en EE.UU., no pueden sustituirnos: Berdegué

El titular de Agricultura, Julio Berdegué, explicó las cuotas que el Gobierno de EE.UU. impuso a los tomates mexicanos

abril 15, 2025

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dejó en claro que si Estados Unidos insiste en aplicar una cuota a los tomates mexicanos, medida anunciada en la previa, dicho producto saldrá casi 21 por ciento más caro a los consumidores de dicho país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Berdegué Sacristán apuntó que todavía faltan 90 días para que entre en vigor dicha medida, impuesta por acusaciones “sin razón” de competencia desleal o dumping.

“Es importante decir que el 90 por ciento de los tomates que EE.UU. importa desde cualquier lugar del mundo son mexicanos, y seis de cada 10 tomates que ellos comen son hechos en México. ¿Cuál va a ser la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo? Porque todavía faltan 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas y todo”, dijo.

Claro, no nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros tomates que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente, si lo quieren hacer pues simplemente van a pagar 21 por ciento más caros sus tomates”, declaró.

“Quedan 90 días, ya lo hicieron en el 2029, igualito que ahorita y ahí se negoció, se platicó, México se defendió dio sus argumentos y se llegó al acuerdo que estaba vigente hasta ahorita. Lo que va a pasar probablemente que va a suceder lo mismo: vamos a empezar a dialogar como siempre lo ha dicho la presidenta, buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto”, refirió.

La medida supone revertir el acuerdo comercial para estos productos establecido en 2019 por la primera Administración de Donald Trump (2017-2021) y se ha articulado a través de una “orden antidumping” por precios artificialmente bajos, a juicio de Washington.

“Los productores de Florida de tomate nos han acusado, en nuestra opinión sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia”, comentó Berdegué al respecto.

Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 20.91 por ciento a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según anunció en la previa el Departamento de Comercio.

El Gobierno de EE.UU. justificó esta medida debido a que el actual sistema arancelario para esos productos agrícolas “no protege” a los productores estadounidenses de las “importaciones mexicanas con precios injustos”.

“El actual acuerdo no ha servido para proteger a los productores de EE.UU. de precios de importaciones mexicanas injustos. Esta acción permitirá a los productores estadounidenses a competir de manera justa en el mercado”, indicó el Departamento de Comercio en un comunicado.

El 99.8 por ciento de los tomates que exporta México van a Estados Unidos, con ventas que ascendieron a dos mil 562 millones de dólares en 2023, según el sitio ‘Data México’ del Gobierno.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Minuto a minuto

Rescatan al hijo del alcalde de Ojocaliente, Zacatecas; hay un abatido
Estados
Rescatan al hijo del alcalde de Ojocaliente, Zacatecas; hay un abatido
Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
México
Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy, por Radar Latam 360
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Metrópoli
Detienen a siete integrantes La Unión Tepito tras cateos en CDMX
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Metrópoli
Video: Vigilante del CCH Vallejo agrede a alumna en muletas y a su mamá
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading