Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Diez personas firmaron una iniciativa que Los Angeles Dodgers no asistan a la Casa Blanca para festejar el título de MLB con Trump
Nacional Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
La UNTA pidió una política clara y eficaz, con apoyo económico al sector, para paliar la "crisis agrícola sin precedentes" que enfrenta México
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Guerra comercial puede reducir un 0.7 % el crecimiento económico global a largo plazo
Foto de EFE/EPA/MAST IRHAM

Guerra comercial puede reducir un 0.7 % el crecimiento económico global a largo plazo

El Centro de Comercio Internacional apuntó que entre los países más afectados por la guerra comercial son China, Tailandia y México

abril 11, 2025

La guerra comercial lanzada por el Gobierno de Estados Unidos puede reducir en un 0.7 por ciento el crecimiento de la economía global de aquí a 2040, dijo este viernes el Centro de Comercio Internacional (CCI), una entidad de investigación orientada a ayudar a los países en desarrollo a posicionarse en el tablero del comercio internacional.

La directora del CCI, Pamela Coke-Hamilton, precisó que esta estimación se había hecho antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que aplazaba por noventa días la aplicación de lo que denomina “aranceles recíprocos”, que constituyen subidas exorbitantes de los derechos de aduana para la gran mayoría de países del mundo con capacidad exportadora.

No obstante, la experta señaló que esta situación crea un entorno de incertidumbre que igualmente tendrá impacto en las decisiones de los actores del comercio internacional.

“Habrá cambios y (nuevas) alianzas basadas en el reconocimiento de que la estabilidad, la confianza y la predictibilidad son aspectos importantes del comercio y los países tomaran decisiones sobre lo que harán en función de esto”, explicó en una rueda de prensa.

🔴📺We are LIVE

Executive Director @CokeHamilton briefs the press on the potential impact of US tariffs on developing countries.https://t.co/D7uZKDIbtK

— International Trade Centre (ITC) (@ITCnews) April 11, 2025

El CCI -un centro surgido de una colaboración entre la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la agencia de Comercio de Naciones Unidas– proyecta que además de China, países como Tailandia y México estarán entre los más afectados.

La OMC ha anticipado que la situación creada por esta guerra comercial puede causar una caída el 3 por ciento del comercio global.

No obstante, los países intentan adaptarse lo más rápido posible y se ha observado que las exportaciones de México -que tenían como principal gran destino a Estados Unidos- intentan orientarse a Canadá, Brasil y la India.

Vietnam -que en el esquema de “aranceles recíprocos” había recibido un gravamen del 90 por ciento- ha empezado a redirigir sus ventas a países de Oriente Medio, el norte de África, la Unión Europea y Corea del Sur, comentó Coke-Hamilton.

“Un elemento esencial para que los países puedan navegar cualquier tipo de shock global, sea una pandemia, un desastre climático o cambios repentinos en las políticas (como es este caso), es que prioricen tres áreas: diversificación, valor añadido e integración regional”, planteó.

Con información deEFE

Minuto a minuto

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
El Mundo
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Economía
Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Metrópoli
Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading