Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Ver más noticias
felix-1
Felix Cortés Camarillo

El Meganarco

Desde la Casa Blanca, el presidente Trump sigue diciendo que México no hace lo suficiente para reducir el número de los muertos por sobredosis de drogas de los jóvenes de los Estados Unidos

marzo 21, 2025

Yo debo confesar de entrada que me encontré con esta historia hace muchos años en un estupendo reportaje, cuya lectura recomiendo, de Patrick Rudden Keefe para la revista The New Yorker con el título de “La familia que hizo del dolor un imperio”, publicado a finales de octubre de 2013.

Mis compañeros de oficio dirán que estoy haciendo lo que llamamos un refrito, y estoy de acuerdo.

Si he decidido perpetrarlo, añadiendo datos de otras fuentes, es porque doce años más tarde, el discurso político sobre el fentanilo y su mortalidad sigue desde Washington culpando a los mexicanos y su gobierno de sus males, y omitiendo el origen de las adicciones que están matando jóvenes en los Estados Unidos. El Meganarco.

En 1892, dos médicos llamados John Purdue Gray y George Frederick Bingham fundaron una empresa que llamaron Purdue Frederick Company. Se dedicaba a producir, como toda la farmacopea del siglo XIX, tónicos estimulantes como el que dio origen a la Coca Cola, o calmantes, como el de ellos que era a base de gengibre y glicerina, para mitigar dolores. No les fue mal. Tanto, que en 1952 vendieron su compañía a dos médicos de apellido Sackler, descendientes de inmigrantes judíos de Galicia y Polonia. Ellos fueron los que convirtieron la compañía Purdue Frederick en Purdue Pharma LP.

Esta empresa ha sido desde 1991 la principal, por mucho, productora en los Estados Unidos de analgésicos de alta potencia. Cito marcas: Ms Contin, Ryzalt, Hidromorfona, Oxicodona, Fentanilo, Codeína e Hidrocodona;  especialmente OxyContin. Todos ellos caen bajo la sombrilla de los opioides, es decir, productos sintéticos que tienen las narcóticas cualidades del opio, y que se basan en el clorhidrato de oxicodona, con una potencia que duplica la de la morfina.

Con la particularidad de que causan una adicción más intensa.

El dolor, dicen los que saben de medicina, es un instrumento fundamental para el diagnóstico y el remedio de los males, pero al mismo tiempo es la última frontera en situaciones críticas. La medicina actual, antes de llegar a la eutanasia, admite la administración de morfina o de opiáceos, simplemente para mitigar los inmensos dolores que adivinamos  de la postrimería. Todo sea por aliviar el dolor.

Sobre ese concepto, la familia Sackler, construyó una industria del dolor que les ha llevado a sus cuentas bancarias, según Forbes, trece mil millones de dólares, y que en los primeros veinte años de este siglo causó medio millón de muertos por sobredosis de opiáceos, principalmente fentanilo y OxyContin, conseguidos con receta o sin ella. Los datos a la fecha son que al año, cien mil norteamericanos, especialmente jóvenes, mueren por sobredosis de estos opiáceos o los sustitutos que puedan encontrar en la calle.

Porque la responsabilidad de Purdue fue inducir, mediante campañas mediáticas y de corrupción admitida, a los médicos de los Estados Unidos a que recetaran sus productos para combatir todo tipo de dolores; conscientes -como consta en los juicios que siguieron– que esos medicamentos causaban adicción.

En 1995, un tal Curtis Wright, de la Federal Drug Administration (FDA), que es la oficina del gobierno de allá que aprueba o reprueba los medicamentos en el mercado, le dio luz verde al OxyContin. Un año más tarde, el señor Wright fue nombrado asesor de los laboratorios Purdue, con un salario bastante más alto que el que ganaba en el gobierno.

En México, eso suena familiar.

Ante la avalancha de demandas por su responsabilidad en las sobredosis de opiáceos, en 2019 Purdue Pharma L.P. comenzó a negociar un acuerdo de quiebra bajo el capítulo once de la ley, que liberaría a sus herederos de responsabilidad penal. En el 2022, un juez de quiebras aprobó que los Sackler entregarían seis mil millones de dólares a un fideicomiso para pagar a los damnificados de su acción. Purdue fundó la empresa Knoa Pharma, que ahora fabrica y vende medicamentos para combatir las adicciones y revertir los efectos de los excesos.

Desde la Casa Blanca, el presidente Trump sigue diciendo que México no hace lo suficiente para reducir el número de los muertos por sobredosis de drogas de los jóvenes de los Estados Unidos.

PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Todas las tardes de mi niñez, el cielo de mi pueblo, Monterrey, se vestía de rojo cuando la Maestranza vertía la escoria de su fundición de acero sobre la margen poniente de su terreno. Y eso era bello. Ayer, la señora Presidente se reunió sobre esos mismos terrenos de aquella descarga humeante, con quien le dio la gana. Si le dio la gana, encaró el problema de la contaminación de esta zona, que es MUY GRAVE.

Si, no, pues ya nos iremos acostumbrando. Aquí tenemos tradición en el aguante.

[email protected]

Minuto a minuto

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes

Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata

América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes

América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading