Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El regreso de Trump a la Casa Blanca se ve marcado por el proteccionismo comercial, el endurecimiento en migración y una inesperada crisis
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Economía y Finanzas SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
La SICT respondió al Departamento de Transporte de EE.UU., quien señaló un incumplimiento en el acuerdo bilateral de aviación
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fed mantiene los tipos sin cambios por segunda vez consecutiva en el año
Fotografía del presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. EFE/Jim Scalzo

Fed mantiene los tipos sin cambios por segunda vez consecutiva en el año

La Fed reiteró que a la hora de considerar cualquier cambio, se supervisará “con cuidado” la información entrante y el balance de riesgos

marzo 19, 2025

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció que por segunda vez consecutiva en lo que va de año mantiene los tipos de interés en su rango actual del 4.25 por ciento al 4.5 por ciento y dejó sin cambios la opinión de que podría haber dos recortes este 2025.

Al término de la reunión de dos días de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la segunda de este 2025, el regulador reiteró en un comunicado su máxima de que, a la hora de considerar cualquier cambio, se supervisará “con cuidado” la información entrante y el balance de riesgos.

La nota de la Fed, previa a la rueda de prensa del presidente de ese organismo, Jerome Powell, apunta que “los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido”, que la tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo y que las condiciones del mercado laboral son sólidas, aunque la inflación sigue “algo elevada”.

La organización detalló que de cara a futuros ajustes se tendrán en cuenta las presiones inflacionistas y el desarrollo de la situación financiera e internacional.

El pasado diciembre, mes en el que bajó los tipos un cuarto de punto, hasta el rango actual, la mediana de los pronósticos de los gobernadores de la Fed previó para 2025 dos recortes hasta situarse en el 3.9 por ciento (el equivalente a un rango del 3.75 por ciento al 4 por ciento).

Estas cifras reflejan que la mayoría creen que habrá dichos descensos, aunque no significa forzosamente que los vaya a haber.

Este miércoles, en las proyecciones macroeconómicas que acompañaron al anuncio de los tipos no hubo cambios al respecto, lo que hace anticipar que se cumplirá la previsión de que haya dos bajadas a lo largo del año.

La decisión de la Fed coincide en un momento de incertidumbre nacional e internacional sobre el impacto de los aranceles impuestos y previstos por el presidente estadounidense, Donald Trump, que empezará a aplicar el 2 de abril gravámenes recíprocos a menos que sus socios comerciales detengan las prácticas que considera injustas.

El domingo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no descartó que el país pueda caer en una recesión y consideró “saludables” las correcciones que está habiendo en la bolsa por dicha preocupación. “Lo que puedo predecir es que estamos implementando políticas sólidas y duraderas”, señaló en la cadena NBC News.

La inflación bajó en febrero al 2.8 por ciento interanual, lejos todavía del objetivo del 2 por ciento de la Fed.

Supuso una moderación de dos décimas con respecto a enero, al tiempo que el dato subyacente, que excluye los alimentos y la energía por su volatilidad, fue del 3.1 por ciento, también dos décimas menos que en enero y el nivel más bajo desde abril de 2021.

Las expectativas de que los precios suban, no obstante, se han disparado como consecuencia de los aranceles.

A su vez, la tasa de desempleo aumentó una décima en febrero, hasta el 4.1 por ciento, aunque esa cifra sigue siendo baja.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
México
México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
El Mundo
Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading