Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Qué clase de secretario de Hacienda será Edgar Amador?

Quizá le toca el papel de apagar la música y retirar el alcohol para decir “La fiesta se acabó”

marzo 19, 2025

¿Quién dijo que la Secretaría de Hacienda no ofrece material para un thriller? Edgar Amador Zamora sustituyó a Rogelio Ramírez de la O en un momento de tensión máxima. El tablero de control está lleno de focos prendidos en amarillo, naranja y rojo: empleo, inversión, consumo, Pemex, exportaciones y PIB. La economía mexicana podría caer fuerte si Trump sigue adelante con su plan de imponer aranceles. En caso de que se calmara el inquilino de la Casa Blanca y no hubiera aranceles generalizados, el PIB de México no crecería casi nada, advierte la OCDE.

En menos de un año, nos cambiaron el guion. La palabra de moda dejó de ser nearshoring y su lugar lo ocupa Incertidumbre. En el corto plazo, la pregunta es ¿qué pasará con las tarifas? Tendremos respuestas el 2 de abril. A mediano plazo, la cuestión es ¿Qué pasará con el T-MEC? y, relacionado con eso, ¿qué puede hacer México? ¿Qué margen de maniobra tenemos? ¿Qué haremos?

Aquí es donde entra en escena Edgar Amador. Como secretario de Hacienda le toca el enorme reto de cuadrar las cuentas públicas en un contexto que es complicado y no ofrece respiro. Los desafíos que hay en el interior no desmerecen frente a los del exterior. Hay que reducir el déficit de las finanzas públicas; encontrar la solución al “rescate” de Pemex; conseguir recursos para mantener los programas sociales y para echar a andar los proyectos que definirán el sexenio de la presidenta Sheinbaum: vivienda, trenes e infraestructura digital, por ejemplo.

El déficit de las finanzas públicas fue 5.7% del PIB. El compromiso es bajarlo a 3.5 o 4% del PIB. Esto implica conseguir una cifra de alrededor de 800,000 millones de pesos, en una combinación de mayores ingresos y reducción del gasto. ¿Cómo conseguir esos ingresos fiscales adicionales con una economía que crecerá muy poco o decrecerá? ¿Cómo recortar el gasto en una administración que ya quedó en los huesos, luego de seis años donde la pobreza franciscana se confundió con el austericidio?

Poner orden sin culpar al sexenio anterior. Avanzar en el cobro de impuestos, sin espantar a los inversionistas. Moderar las expectativas de los aliados políticos, sin poner en riesgo las alianzas. Sacar la tijera y podar, sin dañar órganos vitales de la administración. Cada una de estas tareas requiere habilidades tecnocráticas y talento político. Requiere, además, la confianza y el apoyo total de la Presidenta. Todo esto en un contexto en el que los retos económicos y de las finanzas públicas se entremezclan con los mayores desafíos en décadas en Seguridad Pública y en las relaciones con Estados Unidos.

Al ministro de Hacienda le toca decir No y está solo frente a todo el gabinete que demanda recursos y que puede ser despiadado en sus exigencias de recursos, explicaba en sus Memorias el español Pedro Solbes, que ocupó esa cartera en el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Después de decir No, el titular de Hacienda puede salir fortalecido o debilitado, dependiendo del apoyo que tenga del Presidente (o Presidenta) y, por supuesto, de los resultados de las decisiones que se tomaron.

¿Se puede hacer el fuerte ajuste en las finanzas públicas sin producir o ahondar una recesión? Por momentos, parece que más que un economista se necesita un alquimista. Qué bien le vendrían a la Secretaría de Hacienda los 16,000 millones de dólares que ha costado en exceso la Refinería de Dos Bocas. Cuánto mejor sería su margen de maniobra si contara con una parte de los 400,000 millones de pesos que hubo de sobrecosto del Tren Maya. El secretario Edgar Amador no tiene los guardaditos por 160,000 millones de pesos que dejaron los neoliberales en los fideicomisos. Tampoco tiene las finanzas públicas equilibradas que recibió AMLO en 2018.

¿Qué tipo de secretario de Hacienda será Edgar Amador? Es un economista graduado en la UNAM, con estudios de posgrado en el Colegio de México y experiencia en la Secretaría de Finanzas de la CDMX y el Banco de México. Los que lo conocen se refieren a él como muy competente y le dan el beneficio de la duda frente al mayor desafío de su carrera. Es gente de toda la confianza de la presidenta Sheinbaum y parte de un equipo que tiene una enorme influencia en este Gobierno. Ahí está la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y la secretaria de Energía, Luz Elena González.

Hasta ahora ha sido de perfil bajo, pero muy pronto se dará a conocer en audiencias más amplias, entre otras cosas porque gobernar es comunicar. Hacerlo con claridad y oportunidad, al interior del gobierno, hacia la población y también frente a la clase política; con los empresarios y los especialistas… las agencias calificadoras. Quizá le toca el papel de apagar la música y retirar el alcohol para decir “La fiesta se acabó”.

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading