Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Ver más noticias
Economía y Finanzas
OCDE anticipa que México caerá en una recesión del 1.3 % en 2025 y del 0.6 % en 2026
Vista general de la afluencia de personas en la avenida Lázaro Cárdenas, en Ciudad de México. Foto de EFE/ Jorge Núñez

OCDE anticipa que México caerá en una recesión del 1.3 % en 2025 y del 0.6 % en 2026

La OCDE detalló que los aranceles que EE.UU. planea imponer a México en próximos días provocarán una caída de su economía

marzo 17, 2025

Los aranceles que Donald Trump va a imponer sobre México provocarán una caída de su economía, que sufrirá un descenso del 1.3 por ciento este año seguida de otro 0.6 % el próximo año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Interim #EconomicOutlook: OECD GDP growth projections for 2025

G20 3.1%

🇮🇳 6.4%
🇮🇩 4.9%
🇨🇳 4.8%
🇷🇺 1.3%
🇧🇷 2.1%
🇹🇷 3.1%
🇪🇸 2.6%
🇺🇸 2.2%
🇰🇷 1.5%
🇲🇽 -1.3%
🇨🇦 0.7%
🇸🇦 3.8%
🇫🇷 0.8%
🇦🇺 1.9%
🇬🇧 1.4%
🇮🇹 0.7%
🇪🇺 1.0%
🇿🇦 1.6%
🇯🇵 1.1%
🇩🇪 0.4%
🇦🇷 5.7%

🔗 https://t.co/9XTTLacZqf pic.twitter.com/SM1UWyINwN

— OECD ➡️ Better Policies for Better Lives (@OECD) March 17, 2025

En su informe interino de perspectivas publicado este lunes, la OCDE tuvo que corregir radicalmente las que había realizado en diciembre para México, que es con mucha diferencia el país que más se verá damnificado por esos aranceles, debido a su dependencia de su gran vecino del norte y también el único miembro del G20 que estará en recesión en 2025 y en 2026.

Para este ejercicio, la revisión en estos solo tres meses es de 2.5 puntos porcentuales y para el próximo de otros 2.2 puntos.

La razón es que para México, como para Canadá (el otro socio del T-MEC) el presidente estadounidense ha anunciado que les va a aumentar los aranceles en 25 puntos porcentuales a partir de abril.

Otro efecto inducido para México sería la inflación, que se mantendría relativamente alta pese a la caída de la producción. En concreto, después del 4.7 por ciento en 2024, se quedaría en el 4.4 % en 2025 (1.1 puntos porcentuales más que lo augurado en diciembre) y en el 3.5 por ciento en 2026 (cinco décimas más).

Los autores del informe insisten en que si se diera marcha atrás a esa guerra comercial desatada por Trump, el producto interior bruto (PIB) mexicano evitaría su descenso y conseguiría crecer un 0.1 por ciento y un 0.8 % en 2026.

Por eso, su mensaje para el presidente estadounidense -al que no se refieren directamente en ningún momento, aunque sea el protagonista absoluto- es claro: “un acuerdo que permitiera calmar las tensiones comerciales o más todavía reducir los aranceles existentes, sería bienvenido y contribuiría a reforzar la previsibilidad de las políticas y a mejorar las perspectivas de crecimiento”.

Pero si por el contrario las cosas se enrarecieran todavía más y Estados Unidos subiera otros 10 puntos porcentuales los aranceles para todas las importaciones a excepción de las materias primas, con las consiguientes medidas de respuesta, el descalabro de México sería una vez más el más acusado de todos.

En concreto, al cabo de tres años, el descenso del PIB respecto al escenario de referencia sería de alrededor del 1.3 por ciento. En ese escenario, Estados Unidos perdería algo más de la mitad de esa cifra, un 0.7 %.

Con información de EFE

Minuto a minuto

EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
El Mundo
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading